Apenas queda mes y medio para que, el 14 de marzo, los motores de la Fórmula 1 empiecen a rugir en Phillip Island y la última temporada con la reglamentación actual eche a andar. Antes llegarán los test de Bahrein y las presentaciones de los equipos, pero ese arranque de campaña se mirará con lupa.
Ya son varias las personas que han señalado la emoción que se va a vivir en esa primera parte, dada la igualdad que había entre las cuatro primeras escuderías en la parte final de la temporada anterior. Todos los pilotos parten ahora de cero y tratarán de minimizar errores y lograr el mayor número de puntos posible antes de que empiecen a llegar los avances a partir del mes de mayo. Aunque no se espera que sean tan radicales como otros años debido a que todos están pensando ya en 2026, sí podrían ayudar a uno u otro a ganar, de ahí que haya tanta atención puesta en esas primeras carreras.
En ellas, el foco está puesto especialmente en dos pilotos y, sobre todo, en el vigente campeón, un Max Verstappen que ya decantó el pasado Mundial de Pilotos en el primer tercio de la temporada y que, en ésta, comenzará con un hándicap que podría ser importante. El piloto neerlandés parte con ocho puntos de infracciones en su superlicencia.
Este contador lo impone la FIA y va añadiendo puntos cuando, según ellos, hay un mal comportamiento en pista o los pilotos cometen algunas infracciones evitables. El piloto neerlandés acumuló algunos de estos puntos en el tramo final de la temporada, en plena lucha con Lando Norris por el título de pilotos. En el caso de que llegar a doce puntos sería sancionado, como le ocurrió a Kevin Magnussen en 2024, con un gran premio sin correr. Eso obliga a Verstappen a mostrarse conservador en estas primeras carreras que pueden decidir el Mundial de Fórmula 1 2025.
El otro piloto que está en el punto de mira y en su misma situación es Fernando Alonso. Al asturiano le cayeron el pasado año sanciones incomprensibles, algunas de las cuales no se han vuelto a repetir en situaciones similares, algo que se ha hartado de denunciar el piloto ovetense. Alonso también acumula ocho puntos y está a cuatro de que la FIA le deje sin conducir en un gran premio.
No obstante, a diferencia de Verstappen, muchas de las sanciones le llegaron al asturiano en el arranque de campaña, que es cuando peleó por las primeras posiciones y cuando más se cebaron con él. Especialmente significativas fueron las sanciones en Australia o las que vio en el Sprint de China, en su lucha con Carlos Sainz por el podio. A partir de ahí, el piloto de Aston Martin decidió 'no pelear' más en los Sprint y se centró en hacer pruebas para las carreras de los domingos cuando había esa cita los sábados.
Estas sanciones tienen un año de vigencia y eso hace que Alonso se pueda ver libre de este peligro si aguanta las primeras carreras. De hecho, ya a partir de la tercera se cumpliría un año de su primera sanción. No es el caso de Verstappen, que tendrá que aguantar las ocho primeras carreras, y ya podrá estar algo más liberado a partir del Gran Premio de España, que se celebra entre el 30 de mayo y el 1 de junio.