Fernando Alonso se resigna, pero señala una fecha para renacer

Fernando Alonso es consciente de que su Aston Martin no da para más y en Montmeló va a sufrir, al igual que en Austria y Reino Unido, pero tiene claro que tiene una fecha para resurgir y volver a la parte alta de la parrilla, el Gran Premio de Hungría

Fernando Alonso se resigna, pero señala una fecha para renacer
Fernando Alonso durante el Gran Premio de España 2024 de Fórmula 1, en Montmeló - Cordon Press
Francisco SalasFrancisco Salas 3 min lectura

No está siendo ni mucho menos el mejor año de Fernando Alonso en la Fórmula 1, y es que desde que volvió, allá por 2021, puede ser perfectamente el que peor le esté yendo, y eso que las expectativas estaban muy altas. En 2023, con su llegada a Aston Martin, empezó como un tiro, con podios y luchando por victorias, de hecho estuvo a punto de conseguir su trigésimo tercer triunfo, más de diez años después del anterior, sin embargo, no se pudo y acabó la campaña peor incluso. Eso fue el pasado, porque de cara a este 2024 las expectativas eran altas, pero no se están cumpliendo ni mucho menos.

Tal es el desconcierto y la falta de confianza del equipo de Silverstone que ahora mismo ha sido superado hasta por Alpine y se puede afirmar que el suyo es el sexto coche, por lo que no levantan cabeza, y no parece que lo vayan a hacer a corto plazo. De hecho, el propio Alonso tiene claro que esta prueba en Barcelona, y las siguientes en Austria y Reino Unido -las tres consecutivas-, van a ser muy difíciles para los suyos. No obstante, tiene un halo de esperanza con el siguiente evento, en Hungría. "Ojalá a partir de Hungría empiece un campeonato nuevo para nosotros". El magiar es uno de sus trazados fetiche, sí, pero aún así parece complicado que les basté para dar el paso al frente que necesitan.

Una carrera 'inteligente'

Además de mirar al futuro, también ha repasado lo que se le viene encima mañana en Montmeló, donde tras quedarse a las puertas de la Q3 -11º-, se ha visto beneficiado por la sanción a 'Checo' Pérez y saldrá décimo, pero necesitan hacer "una carrera inteligente", porque cree que es "fácil" dejarse llevar "por la emoción de correr en casa, de tirar al máximo, de atacar; de intentar adelantar a los coches que llevas delante", pero luego esto le puede hacer retroceder muchas posiciones, si tiene una degradación "excesiva".

Reconoce que adelantar va a ser una tarea difícil, pero también sabe que los neumáticos van a jugar un papel fundamental y quiere aprovecharlo para ojalá sumar puntos, pero es realista. "Creo que del octavo al doce son las posiciones en las que creo que nos vamos a mover. Y a ver si podemos coger la del octavo o el noveno". Hacer una buena salida será vital, pero teniendo en cuenta que tiene justo detrás al Red Bull del mexicano, y delante suya al McLaren de Piastri, los dos coches más rápidos, tendrá que hilar muy fino en las primeras vueltas.