Queda poco más de un mes para que arranque la Fórmula 1 y apenas quince días para que en el Circuito Internacional de Sakhir, de Bahréin, los monoplazas se pongan en funcionamiento en los únicos test de pretemporada que hay para este año.
En estos meses previos todo han sido especulaciones y, aunque se espera algún cambio, pocos son los que arriesgan y señalan un posible salto de alguno de los equipos de la clase media. Y más cuando la mayoría de las escuderías ya están pensando en 2026 y en lo que ello traerá: una nueva reglamentación que podría dar un vuelco al actual 'status'.
Ante esto, la gran duda estará en qué podrá hacer Max Verstappen de inicio. El pasado año gestionó la ventaja que había logrado a principio de temporada para hacerse con el título mundial de forma relativamente cómoda, pero esta temporada, en teoría, partirá con un coche peor que McLaren y Ferrari y allí están sus grandes rivales. Por un lado Lando Norris, pero, por el otro, a Charles Leclerc se une este año Lewis Hamilton.
Entre ellos cuatro se ve al futuro campeón. Dan pocas chances al salto de Piastri en McLaren o a que los Mercedes de Russell y Antonelli puedan tener opciones. Muchas menos oportunidades les dan a la llamada clase media. Ahí, el que lideró el pasado año fue Aston Martin, pero de mitad de campaña en adelante estuvo por detrás de los Haas, de los Alpine y, por momentos, de los Williams y los RB. De lo que hayan podido avanzar este invierno, cuando ya están pensando en 2026, dependerán las opciones del asturiano.
Sin embargo, la presencia de Fernando Alonso genera dudas. El piloto español ha demostrado año tras año que puede sacar partido de coches inferiores y nadie se fía de lo que pueda ofrecer con el nuevo Aston Martin.
"No descartes nunca a Fernando Alonso. Creo que va a ser una temporada épica", señalaba su antiguo jefe, Zak Brown, líder de McLaren, a la hora de analizar la temporada en la que sus monoplazas parten a priori como los grandes favoritos, al menos de inicio.
El que fue su gran rival en 2024, el jefe de Red Bull, Christian Horner, es de la misma opinión. "McLaren tuvo una temporada muy buena el año pasado, pero aun así ganamos más carreras que nadie, casi el doble incluso. Será difícil batir a Max -Verstappen-, pero no subestimamos a nuestros rivales", valoraba el británico, quien también nombraba a Alonso entre los pilotos que pueden dar guerra este año en la Fórmula 1.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión