Confirman lo de Hamilton y McLaren

Max Priestley, mecánico de McLaren en 2007, ha reconocido en una entrevista en el diario Marca que Ron Dennis, antiguo 'team manager' de los de Woking, favoreció a Lewis Hamilton, en busca de que el 'rookie' inglés fuera campeón del mundo, evitando el tricampeonato de Fernando Alonso

Confirman lo de Hamilton y McLaren
Lewis Hamilton y Fernando Alonso cuando compartían equipo en McLaren en 2007 - Cordon Press
Francisco SalasFrancisco Salas 3 min lectura

La Fórmula 1 vive un gran momento actualmente, con el dominio de Max Verstappen muy instaurado, que le ha llevado a ganar tres mundiales seguidos, después de quitarle a Lewis Hamilton el de 2021 en la última carrera, pero este 2024, cuando en busca del cuarto, parece que por fin ha encontrado algo de rivalidad en McLaren, que ha resurgido de los infiernos y ahora mismo está en un dulce momento, en el que se le puede considerar el mejor coche de la parrilla. Y que los de Woking fueran el mejor monoplaza es algo que no pasaba desde hace mucho tiempo, tanto como diecisiete años, en 2007, cuando un 'rookie' Hamilton y Fernando Alonso vivieron una de las grandes luchas entre compañeros, pero se les escapó el título.

La polémica esa campaña fue histórica, con un Alonso que tuvo ganado el cetro que varios errores del joven inglés, pero ahora, muchos años después, alguien que estuvo muy metido en el equipo, el mecánico Marc Priestley, ha explicado lo que sucedió ese año, confirmando que, tal y como se ha sospechado siempre en España, Ron Dennis, el 'team manager' de la escuadra en ese momento, favoreció a Hamilton, en pro de que fuera campeón del mundo, perjudicando a Alonso, su propio piloto, y que venía de ser bicampeón con Renault en 2005 y 2006.

En una entrevista en Marca, Priestley, ha confesado, que pese a que a principio de temporada no cree que ninguno de los dos recibiera un trato de favor, al final de esa campaña "probablemente sea cierto" que Dennis favoreció a Hamilton. "No es ningún secreto que Ron y Fernando se pelearon públicamente. Creo que fue alrededor del Gran Premio de Hungría, cuando todo realmente explotó". El otrora mecánico reconoce que a partir de ese momento "la relación fue increíblemente tensa" y eso pudo llevar a que el Lewis fuera beneficiado.

El problema fue la organización

El protagonista directo de lo sucedido reconoce que lo que pasó fue un problema de organización, porque en aquel entonces "no existía el piloto número uno o el número dos" y eso era algo que "deberían haber establecido". "Creo que Fernando probablemente, como campeón del mundo, asumió comprensiblemente que sería el número uno. Y creo que la mayoría de la gente habría asumido que Lewis, siendo el novato, sería el número dos. Pero nunca se dijo". Cuando se dieron cuenta de que ambos estaban igualados, la situación se tornó en muy complicada y tras eso, el resto es historia, y gracias a ella Kimi Raikkonen tiene un mundial en su palmarés.