La cercanía que Carlos Sainz está mostrando en sus primeras semanas en Williams ha enamorado a los trabajadores del equipo de Grove, que ven en el piloto español como la punta de lanza que los hará situarse entre los mejores de la Fórmula 1 y dar así valor a su trabajo.
El propio equipo Williams hacía público este domingo una conversación mantenida por Carlos Sainz con estos trabajadores, en la que les decía los motivos que le habían llevado a decantarse por esta escudería y no por otras, a priori, más potentes. En ella Sainz reconocía que Williams le había mostrado "un proyecto muy sólido" y que vio en James Vowles un "un liderazgo muy fuerte y una visión" que le hizo enamorarse del proyecto.
Sin embargo, hubo otra cosa que, como ya le ha ocurrido a su padre en numerosas ocasiones a lo largo de su carrera, le 'obligó' a hacer esta elección: su instinto. Éste le decía que Williams tenía grandes trabajadores y mucho potencial. Y que esto podría traducirse en pocos años en un gran salto adelante. Y ponía como ejemplo lo que pudo vivir en sus dos años en McLaren.
“Cuando dejé McLaren, realmente pensé que había gente muy buena allí y que ese equipo podría ser campeón del mundo en el futuro. McLaren terminó siendo campeón del mundo el año pasado y dije, bueno, necesito confiar en mi instinto. Sé que Williams tiene un buen proyecto, que cuenta con un gran respaldo y que tiene buena gente. Y al final, esta combinación de dos cosas me hizo creer realmente en Williams”, señalaba Carlos Sainz en el video publicado en el canal de Youtube de la escudería británica.
Sainz llegó a McLaren en 2019 junto al joven británico Lando Norris, en un equipo que venía de sufrir una transición muy difícil que le había llevado a ser el último de la parrilla. Pudo crecer con Fernando Alonso hasta que el asturiano se tomó un respiro, aburrido de no poder luchar por los puntos. A esas alturas, McLaren ya no era el de 2015, pero tampoco era el que es ahora. Fue creciendo paulatinamente y Sainz lo vivió en sus propias carnes. En la escudería británica se subió por primera vez a un podio, en el GP de Brasil 2019, cuando acabó tercero saliendo desde la última posición.
Dejó McLaren en 2020 como el tercer mejor equipo del Mundial de Constructores, sólo por detrás del dominador de entonces, el Mercedes que lideraba Lewis Hamilton, y de un Red Bull que ya apuntaba a su dominio posterior. El crecimiento de la escudería papaya en este tiempo no se ha hecho esperar y ahora mismo están a la cabeza del gran circo y son los vigentes campeones.
En este sentido, ve en Williams esa misma ambición que vio entonces en McLaren. "Lo que más me impresionó en Yas Marina -en el test de final de temporada- es lo motivados que estaban todos. Y no es fácil porque esas pruebas se llevan a cabo al final y todos suelen están muy bajos de energía. He hecho ese test con otros equipos y sé lo cansado que está todo el mundo al final de la temporada. Pero en Williams vi caras sonrientes por todas partes. Vi gente que quería participar, que quería colaborar, que quería que esa prueba fuera lo más positiva posible. Y eso me encantó y me hizo disfrutar mucho los dos días. Fue la manera perfecta de afrontar el invierno sabiendo que tengo todo el apoyo y que todos están esforzándose al máximo”, añadió el español, quien si bien teme un 2025 complicado, sí confía en que Williams remontará y hará grandes cosas en un futuro cercano.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión