F1 GP Canadá | Circuito Gilles Villeneuve: Dónde está, cómo es, quién tiene el récord y cuándo se construyó

Será un fin de semana pasado por agua, pero volverá a hacerse un homenaje a Ayrton Senna, esta vez en Montreal

F1 GP Canadá | Circuito Gilles Villeneuve: Dónde está, cómo es, quién tiene el récord y cuándo se construyó
Línea de salida del GP de Canadá en el Circuito Gilles Villeneuve en Montreal - Cordon Press
Luisma SánchezLuisma Sánchez 3 min lectura

Se espera que el Circuito Gilles Villeneuve esté mojado este fin de semana. La Fórmula 1 se traslada de Europa a Norteamérica para albergar el siguiente Gran Premio. Un escenario único con el Mundial de Fórmula 1 bastante abierto tras la última victoria en Montecarlo de Charlas Leclerc. Ahora en Montreal se espera que se produzcan varias sorpresas en un escenario único. En ESTADIO Deportivo hemos querido repasar al detalle todo lo que no sabías sobre el Circuito Gilles Villeneuve de Montreal. Será la novena carrera de la temporada 2024.

Dónde está el Circuito Gilles Villeneuve

Este Gran Premio de Canadá es uno de los más emblemáticos de Fórmula 1, no solo por su trazado, sino también por su ubicación. El Circuito Gilles Villeneuve es un circuito urbano localizado en la Île Notre-Dame, una isla artificial situada en el río San Lorenzo; dentro del Parque Jran-Drapeau en Montreal, provincia de Quebec. Las marmotas, emblemas del circuito, ya que se dejan ver bastante durante la celebración de la carrera y los entrenamientos.

¿Cómo es el circuito Giles Villeneuve de Fórmula 1? Características

Es un circuito bastante lento, aunque hay que recordar que venimos de Mónaco, algo similar. Muchas chicanes de frenadas importantes. Aun así, también cuenta con algunas rectas que la hacen perfecta para los adelantamientos. Lo más destacado: el Muro de los Campeones. Hacia él se fueron pilotos como Damon Hill, Michael Schumacher y Jacques Villeneuve en 1999.

Lleva el nombre del mítico piloto canadiense Gilles Villeneuve, quien consiguió vencer en el mismo circuito en 1978. Años más tarde iba a fallecer durante la celebración del Gran Premio de Bélgica de 1982.

Tiene una longitud de 4,361 kilómetro y cuenta con 14 curvas. Se darán un total de 70 vueltas al mismo, completando de esa manera 305,270 kilómetros. Para destacar, la curva 13 del circuito. En este circuito en 2013 presenciamos la triste muerte de un comisario tras ser atropellado por una grúa de manera fortuita mientras evacuaba a un vehículo accidentado.

¿Quién tiene el récord en el Circuito Gilles Villeneuve?

El récord consiguió realizarlo Sebastian Vettel con la escudería Ferrari en la temporada 2019 con un tiempo registrado sobre la vuelta de 1:10.240. Una barbaridad.

¿Cuándo se construyó el Circuito Gilles Villeneuve

El Circuito Gilles Villeneuve lleva utilizándose para Fórmula 1 desde el año 1978, aunque también se disputan carreras de la NASCAR y otras modalidades dentro del mundo del motor.