El plan de Fernando Alonso para terminar su carrera en la Fórmula 1

Al piloto asturiano aún le queda cuerda para rato, con la máxima ilusión puesta en debutar con Aston Martin

El plan de Fernando Alonso para terminar su carrera en la Fórmula 1
Fernando Alonso - Twitter
José Antonio RiveroJosé Antonio Rivero 3 min lectura

Fernando Alonso está "felizmente sorprendido" tras rodar por primera vez con el AMR22, su nuevo monoplaza en Aston Martin, unas impresiones que el piloto español consiguió tras dar 97 vueltas en el circuito de Abu Dhabi, donde sintió que tendría "un coche competitivo" la temporada que viene. "Cuando firmé por Aston Martin estaba contento al 90%. Cuando empezaron a mejorar y terminaron la temporada bien, estaba al contento al 100%. Ahora, después del test, estoy por encima del 100%", dijo Alonso.

Una de las principales causas de que Alonso dejara Alpine es que la escudería francesa le ofrecía un año de contrato y otro opcional, mientras que Fernando quería dos años fijos. El piloto español de 41 años cree que todavía puede dar mucho más, de hecho no piensa en la retirada. "Por el momento no tengo nada claro en mi cabeza sobre mi retirada, pero sé que dejaré de conducir algún día, y habré tenido ese tiempo, tal vez 25 años de experiencia o algo así (en F1)", comentó el asturiano.

Alonso lleva 21 años corriendo, por lo que le faltarían cuatro más para esos 25 que el piloto de Oviedo tiene como objetivo. Eso quiere decir que Fernando Alonso estaría compitiendo hasta 2026.

"Así que, obviamente, puedo ser muy útil para cualquier equipo. Y espero que ese equipo sea Aston Martin, solo para continuar con lo que sea que hagamos en los próximos años", añadió Fernando Alonso. Y es que el asturiano piensa en poder asumir un papel en la Fórmula 1 fuera de las carreras, algo parecido a lo que Pedro de la Rosa hará junto a él en la escudería inglesa, aunque para eso quedan varios años.

La fecha de 2026 para que Alonso deje los monoplazas de F1 no es coincidencia. Ese año entrarán en vigor una nueva normativa aerodinámica y de motores, por lo que tal vez el asturiano querría probar esa nueva reglamentación antes de dejar de competir en el 'gran circo'.

El piloto español tampoco descartaría dejar la Fórmula 1 en esa fecha para volver a correr en Rally, puesto que le encantaría ganar el Dakar, el cual ya corrió en 2020, durante su año sabático de la F1.

Fernando Alonso reconoce que correr con "los coches deportivos es increíble, pero en cierto modo, ganar el campeonato y ganar Le Mans y Daytona, tal vez no tenga la emoción de lograr algo nuevo". Mientras que "en Dakar, por ejemplo, si un día gano el Rally del Dakar, no creo que haya ningún precedente para hacer eso", concluyó.

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Restablecer contraseña
Introduce tu correo electrónico para restablecer tu contraseña
Enviar email
Volver atrás
Volver
Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Icono
Échale un ojo a tu email
Hemos enviado un email a para el restablecimiento de la contraseña.
Si no ha llegado, revisa tu carpeta de spam.
¿No te ha llegado nada aún?
Enviar email