BÁDMINTON

El sueño de Carolina Marín en los Juegos Olímpicos se complica

Carolina Marín llega en gran forma a los Juegos Olímpicos de París 2024, pero además de lo que pueda hacer en la pista, también tiene la opción de ser la abandera de España, algo que ahora mismo está complicado, porque es muy posible que debute la mañana siguiente a la ceremonia de inauguración

El sueño de Carolina Marín en los Juegos Olímpicos se complica
Carolina Marín disputando un partido - Cordon Press
Francisco SalasFrancisco Salas 4 min lectura

Carolina Marín se ha olvidado poco a poco de los problemas en sus rodillas que ha tenido en los últimos años, y tras un gran 'rush' final va a llegar a los Juegos Olímpicos de París 2024 entre las candidatas a repetir el triunfo que consiguió en Río 2016. La onubense ha encontrado su bádminton, para conquistar varios títulos en los meses previos a la cita parisina, por encima de todos el All England, y gracias a eso ha conseguido llegar como la cuarta cabeza de serie, evitando a los grandes 'cocos' del cuadro hasta semifinales. No obstante, en la capital gala se juega mucho más que una medalla, y es que tiene la opción de ser la abanderada de la delegación española en la ceremonia de inauguración, junto al piragüista Marcus Cooper, pero hay un pequeño inconveniente.

Marín tiene claro que le "encantaría ser abanderada" aunque nadie se lo ha propuesto hasta la fecha, pero hay un problema, y es que tenga que competir al día siguiente por la mañana, lo que convertiría este hecho en algo "muy complicado", pero no pierde la esperanza. "Contemplaría todo en el caso de que me llamasen y me propusieran ser la abanderada, pero tengo que tener en cuenta que son 8 o 9 horas de pie y compito al día siguiente. Si me lo dicen ahora no sé si decir sí o no, porque tampoco se si voy a competir por la mañana al día siguiente.

La onubense aseguró que tendría que "ver todas las circunstancias" y hablar con su equipo "para tenerlo todo en cuenta". Y esto es importante, porque hace tres años que se rompió la segunda rodilla y ser abanderada son "muchísimas horas" de pie, aunque no lo descarta, solo que pide una pequeña ayuda. "Si desde el COE pudieran hacer algo para cambiar mi horario o proponer jugar el segundo día eso lo facilitaría mucho más en el caso de que me lo propusiesen".

Marín también consideró que si compitiera al día siguiente de la inauguración de los Juegos pero por la tarde, el sábado 27 de julio, "habría menos problema" e insistió en que lo prioritario es la salud. "Si eso va a poner en peligro mi gran objetivo sin ninguna duda tendré que decir tendré que lamentarlo mucho y decir que no. Por eso si desde todas las partes pudiéramos aportar nuestro granito de arena creo que lo facilitaría todo mucho más". No obstante, Marín dijo que ser abanderada la encantaría, porque "para un deportista es todo un sueño conseguir una medalla olímpica y llevar la bandera de su país". Aunque por el momento está centrada en otras cosas. "Me haría mucha ilusión, pero no se absolutamente nada, sigo con mis entrenamientos y mi concentración".