El nuevo presidente del COI, a discusión

Ya ha comenzado en Olimpia la reunión a través de la cual el Comité Olímpico Internacional elegirá a su nuevo presidente

El nuevo presidente del COI, a discusión
Thomas Bach, durante un acto como presidente del COI - CORDON PRESS

La presidencia del Comité Olímpico Internacional (COI) va a cambiar en breve, ya que de cara a la sucesión del alemán Thomas Bach ya se ha iniciado la 144ª sesión del COI, la cual se celebra hasta el 21 de marzo con el propósito de encontrar nuevo presidente o presidenta. En cuanto a la ceremonia de apertura, esta tuvo lugar en el yacimiento arqueológico de Olimpia, donde hace unos 2.800 años comenzaron a celebrarse los Juegos Olímpicos de la Antigüedad.

Retransmitido en directo, el acto comentó con el himno olímpico cantado por el cuarteto vocal de la Orquesta Filarmónica de Atenas, seguido del himno nacional de Grecia, interpretado por el barítono griego Dimitris Tiliakos. En cuanto a las elecciones para elegir al sustituto de Bach, quien ostenta el cargo desde 2013, estas tendrán lugar este jueves en Costa Navarino, una localidad a unos 100 kilómetros al sur de la antigua Olimpia.

"Me gustaría agradecer sinceramente al presidente Thomas Bach por su contribución única a mantener al movimiento olímpico en lo más alto, especialmente en un período de una crisis global sin precedentes. Fue aquí, en este sitio mágico, donde hace 2.800 años los griegos se reunieron para rendir honor a Zeus y asegurar que los Juegos se erigirían como un símbolo de excelencia, unidad y paz", señala en su discurso el presidente del Comité Olímpico Europeo, el griego Spyros Kapralos.

Ya tomando la palabra Bach, este destacó los Juegos Olímpicos desde sus orígenes tuvieron un gran componente de momento de paz. "Está demostrado en la tradición de la tregua olímpica. Esta sagrada tregua permitía la participación de todos los atletas y espectadores de las diferentes ciudades-estados griegas que, de lo contrario, estaban casi constantemente involucradas en guerras y conflictos", expresa el presidente del COI.

En su intervención Bach tampoco dejó pasar la oportunidad para hablar sobre los Juegos de París 2024. "A pesar de las excesivas tensiones geopolíticas, los atletas compitieron ferozmente entre ellos pero al mismo tiempo viviendo en paz bajo el mismo techo de la Villa Olímpica".

Un acto coreográfico

En cuanto al resto de la ceremonia de apertura, en la misma se llevaron a cabo coreografías creadas por Artemis Ignatíu, la directora artística de las ceremonias de encendido de la llama olímpica que se celebran en Olimpia cada cuatro años, antes del inicio de los Juegos Olímpicos. En la primera coreografía, varias bailarinas vestidas con blusas de los cinco colores olímpicos (uno por cada continente) formaron con sus cuerpos los cinco aros, mientras imitaban los movimientos que efectuaban los atletas de deportes como el lanzamiento de disco o la jabalina, al ritmo de una pieza del compositor griego Vangelis Papathanasíu. A continuación, bailarines cretenses, con su tradicional vestimenta y su pañuelo negro en la cabeza, bailaron un 'pentozali', uno de los ritmos folclóricos griegos más rápidos y difíciles de ejecutar.