VILLARREAL

Una inesperada renovación en el Villarreal

La escuadra amarilla prefiere mantener el actual proyecto vivo pese a que los resultados no ha terminado de acompañar

Una inesperada renovación en el Villarreal
Miguel Álvarez, actual técnico del Villarreal B - @canteragrogueta
Alvaro ArenillasAlvaro Arenillas 3 min lectura

Cuando algo no ha funcionado, lo más normal en el fútbol es hacer borrón y cuenta nueva; sin embargo, en el Villarreal CF entienden que los resultados no siempre son el termómetro de un trabajo bien o mal hecho, por lo que en esta ocasión, y pese al descenso de su filial a Primera RFEF, ha preferido seguir depositando su confianza en Miguel Álvarez, técnico que acumula hasta siete campañas al frente de los canteranos y al que han renovado hasta 2026.

Así es. Aunque siempre resulta inesperado renovar a un entrenador tras perder la categoría, la entidad castellonense sigue apostando por la continuidad de su proyecto para el segundo equipo, donde cree que Álvarez ha hecho una excelente labor pese a no poder mantener al equipo en LaLiga Hypermotion, ya que certificó el descenso al caer 3-2 frente al Real Valladolid en la penúltima jornada de la temporada.

Lo cierto es que en estos momentos Álvarez es el técnico más longevo de la historia del Villarreal, ya que suma siete temporadas al frente del segundo equipo, a las que añadirá dos campañas más, hasta junio de 2026, tras su renovación. En este periodo ha dirigido 252 partidos con el Villarreal B, en cinco temporadas en la Segunda división B y Primera RFEF y dos campañas en la Segunda División. El entrenador amarillo no puede estar más contento por este voto de confianza.

"Me siento realmente bendecido. Espero que el equipo haga un buen partido ante el Racing para que la gente disfrute en La Cerámica en la despedida de la categoría. Han valorado mucho mi trabajo. Hace siete años empezó algo idílico entre el Villarreal B y Miguel Álvarez. Es muy importante que sea muy feliz en mi profesión, pero también que tu familia sea feliz donde estés y mi familia lo es aquí. El fútbol ha sido muy generoso conmigo por hacerme llegar aquí. Lo más importante para una persona es sentirte a gusto en un sitio, pero también las personas que te acompañan. Si tú no eres feliz es muy difícil que puedas proyectar a los chicos lo que quiero", apunta durante la rueda de prensa en la que se anunció su renovación.

Una aportación global

Con esta decisión el Villarreal mantiene a uno de los técnicos formadores que más y mejores resultados le ha dado, ya que no sólo ha conseguido llegar hasta la categoría de plata del fútbol nacional, sino que ha sido clave en la aportación de jóvenes valores al primer equipo. Ahora toca esperar para ver qué conjunto puede formar con la intención de retornar a Segunda división y, sobre todo, seguir formando jóvenes talentos.