Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, ha vuelto a hablar sobre las sedes del Mundial de 2030 que España organizará junto a Portugal y Marruecos dejando claro que el Nou Mestalla será una de las sedes pese a que en un principio no entraba en los planes ya que no era seguro que se retomaran las obras, pero con la reactivación de las mismas, Valencia será una de las sedes mundialistas.
"Mantengo mi firme postura de que Valencia debe ser una de las sedes. Va a ser el campo más moderno y uno de los más grandes", afirmó el presidente de la Federación tras un encuentro con la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, hoy en la capital aragonés donde Louzán ha visitado los avances de las obras del nuevo estadio de La Romareda, que también será una de las sedes del Mundial 2030.
Con la entrada del Nou Mestalla, falta por conocer cual será la sede de las inicialmente elegidas la que la finalmente se queda fuera, pues tan sólo pueden ser once, aunque el presidente de la Federación también ha desvelado que una de las once sedes ya elegidas está dispuesta a ceder su puesto a Valencia, aunque no ha querido decir cual, ha dejado claro que no es La Romareda.
"Zaragoza no va a tener problemas para ser una de las sedes de Mundial 2030. Está cumpliendo con la hoja de ruta. Una vez que hay un contrato firmado, estamos plenamente convencidos de que Zaragoza va a estar entre las once sedes del mundial. Es la cuarta ciudad de España. Estamos tranquilos y seguros del camino que vamos a recorrer juntos", insistió Louzán. Todos los rumores apuntan a que la sede que finalmente se quede sin ser parte del Mundial 2030 saldrá de entre Riazor, La Rosaleda o Anoeta.
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) estima que las diferentes instituciones implicadas en el Mundial 2030 invertirán 540 millones de euros para acondicionar los once estadios del Mundial que organiza España conjuntamente con Portugal y Marruecos, según ha anunció hace unos días María Tato, miembro del comité ejecutivo de la Copa del Mundo.
"El Mundial no solo va de estadios. Va de estadios, de campamentos base, centros de entrenamiento y hospedaje. Prevemos, que se hará por parte de los diferentes actores implicados una inversión de 540 millones de euros para acondicionar los once estadios", anunció Tato en una intervención en el primer Congreso Mundial del Deporte celebrado la semana pasada en el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC).
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión