El portero georgiano, que ha dicho adiós a la Eurocopa después de hacer un gran papel, tendrá que resolver su futuro este verano
Giorgi Mamardashvili durante un partido en la Eurocopa 2024 - Cordon PressLuisma Sánchez3 min lectura
Georgia dijo adiós a la Eurocopa y también lo hizo GiorgiMamardashvili. El guardameta del Valencia CF ha sido una de las grandes novedades del campeonato europeo, siendo uno de los guardametas que más paradas ha realizado. Fruto de ello llevó a su selección hasta uno históricos octavos de final en su primera participación en el campeonato. Ahora se encuentra en la rampa de salida en el conjunto che, aunque ya ha rechazado a un gigante de Europa y por lo tanto su futuro apunta solo a una dirección.
Ya desde hace un tiempo se ha venido hablando del posible interés de varios gigantes europeos. El propio Mamardashvili es consciente del interés de ellos y tras el encuentro frente a la España de Luis de la Fuente, quiso dejar claro a qué equipo rechazaría. Fue en unas declaraciones para los micrófonos de Sky en zona mixta. Al guardameta valencianista le preguntaron sobre el interés del Bayern de Múnich, que le viene siguiendo la pista desde hace un tiempo. Los bávaros buscan un recambio de garantías para Manuel Neuer con vistas al futuro también.
"El Bayern todavía tiene el mejor portero del mundo. Actualmente no es posible mudarme allí. Sólo iría si quiero jugar. Si no juego, entonces no", decía tajantemente Mamardashvili, rechazando al conjunto alemán. Ahora su mercado se centra definitivamente en la Premier League, donde cuenta con varios pretendientes como el Chelsea o el Newcastle.
Sus 1,97 metros de altura y sus reflejos con los pies le hacen ser un portero diferente al que, además, se le suelen dar bien los penaltis. Ya lo ha demostrado con el Valencia en el último curso, donde detuvo hasta tres penas máximas, y con su selección en la fase de clasificación, logrando el billete para Alemania en una tanda de penaltis donde fue protagonista claro. Veremos dónde acaba, pero este culebrón no ha hecho nada más que empezar.