Diakhaby "echaba de menos el fútbol"

Mouctar Duakhaby ha querido repasar cómo han sido los once meses de lesión y cómo ha encarado el proceso de su recuperación para volver a jugar con el Valencia

Diakhaby "echaba de menos el fútbol"
Diakhaby entra al campo saludando a Ferran - CORDON PRESS
Abraham CamposAbraham Campos 4 min lectura

El Valencia no pudo sacar nada positivo de su visita a Barcelona después de la goleada cosechada. Aunque hubo un motivo para sonreir y fue la vuelta a los terrenos de juegos de Mouctar Diakhaby. El defensa había pasado 330 días fuera de los terrenos de juego y ante el conjunto culé volvió a sentirse futbolista. Entró sustituyendo a Foulquier y estuvo varios minutos sobre el césped.

Diakhaby no tenía claro si volvería a jugar a fútbol después de la grave lesión que sufrió en la rodilla tras la caída de Tchouameni en aquel Valencia - Real Madrid. Sin embargo, casi un año después ha vuelto a ponerse las botas y "ha sido una alegría" no solo para sus compañeros sino para toda la Primera División. "Pensando todo lo que has vivido estos más de 300 días. Ha sido una alegría. He vuelto a sentirme futbolista. Echaba de menos sentir esa atmósfera del fútbol, sentir que he vuelto", decía Mouctar cuando le preguntaban sobre como ha vivido su vuelta.

Sus compañeros del Valencia fueron los primeros que se alegraron cuando le vieron entrar al campo. "Estaban muy felices, muy contentos porque ellos han visto lo que sufrí y todo lo que he hecho todo para volver a jugar. Muy contentos de que al final todo ha salido bien y poder compartirlo con ellos".

Diakhaby volvió pero no pudo hacerlo en el mismo escenario donde sufrió la lesión, en su feudo, en Mestalla. El defensa está deseando volver a "su casa". "Es algo que espero desde hace mucho tiempo. Sentir a la afición, porque estamos en una situación difícil. Los necesitamos y sé que van a estar con nosotros. Es una afición que me ha dado mucho cariño e intento devolvérselo. Yo me dejo todo cuando salgo y estamos aquí por todos ellos, que son parte del club".

El defensa ché considera que esta lesión ha sido "el mayor reto" de su carrera deportiva. "No es fácil, no estás acostumbrado a estar en esta dinámica, estar lesionado tanto tiempo. Hacer sacrificios para volver al fútbol. Yo, por ejemplo, me quedé dos meses en el hospital. He intentado hacer lo máximo para que todo saliese bien. Y así ha sido porque he podido volver en 10 meses y 20 días".

Diakhaby también quiso mencionar en quién se ha apoyado para pasar esta situación tan complicada. "Mi familia ha sido un apoyo muy fuerte porque ellos también han sufrido. Cuando miraban la prensa y veían que igual no podía jugar al fútbol… no me lo decían pero lo tenían en la cabeza. Mi mujer, mi padre y mi madre me decían cosas para que yo tuviera mucha mentalidad. La psicología también me ha ayudado mucho en ciertos periodos".

Para terminar, quiso agradecer a todas y cada una de las personas que le han ayudado en el proceso. "Gracias a toda la gente del club que me han ayudado: doctores, fisios… todo esto no sería posible sin ellos. Desde el principio han hecho todo bien. Y gracias también a los aficionados del Valencia que siempre me han apoyado".