El ex portero del Valencia Santi Cañizares y el guardameta con más encuentros con el Valencia ha hecho un balance la actual temporada donde alaga la mejoría del equipo y ha analiza los puntos débiles que el equipo valenciano ha tenido esta temporada. Sobre todo ha destacado el cambio que ha dado el equipo con la llegada del técnico valenciano.
El ex jugador no se ha cortado en su opinión como es habitual y lo ha hecho en el programa Sin Ataduras de Radio Marca. En primer lugar ha querido analizar el contexto del conjunto che en la llegada del técnico. "A ver, cuando llega Corberán, encuentra un equipo que hay que recuperar primero anímicamente y luego futbolísticamente. Se ha hundido anímicamente. Eso seguramente es uno de los motivos por lo que futbolísticamente no da un rendimiento. Y por lo tanto, pues acumula muchas derrotas y hay muy poca autoestima y la sensación que tiene el jugador en ese momento es: No soy capaz de ganar a nadie. Entonces, yo creo que lo primero que habrá tocado seguramente es el estado anímico del equipo con mensajes positivos".
Santi Cañizares tambien ha tenido palabras para referirse al anterior técnico que tanto mérito tuvo la pasada temporada, se refiere a Rubén Baraja. "El entrenador tiene que ser positivo obligatoriamente, aunque no lo sienta. Ahí, por ejemplo, es uno de los errores que cometió Baraja, aquel día que dijo, "Esta no es nuestra liga en el Calderón." Eso es un mensaje negativo, eso quiere decir, "Oye, si venimos aquí es para no tratar de no hacer el ridículo, pero no para jugar al fútbol y para competir." Aunque lo pienses y lleves razón, tú tienes que lanzar un mensaje de aquí si hacemos las cosas bien, pues podemos sacar un resultado positivo".
"El mensaje era claro, mira, chicos, sí se puede, entre otras cosas, porque los rivales que hay no son mejores que nosotros analizando las plantillas de los demás. Y yo os voy a dar las herramientas para que podamos competir mejor de lo que estamos haciendo. Era sencillo porque el objetivo que se le pedía, aunque era dramático, no era ganar la Champions"
El ex guardameta ha determinado la clave del éxito de Corberán a lo que lo asocia con un estilo que casa con la parroquia valencianista. "Empieza una etapa buena, ya nos tenemos que ir al plano futbolístico donde también hay que recuperar al equipo. Hay una cosa muy buena, Corberán casaba con el sistema 4 2 3 1 que históricamente mejor le ha sentado al Valencia y además tenía los jugadores".
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión