Las tareas pendientes del Sevilla abren una puerta para Diego Hormigo

García Pimienta ha insistido mucho en la llegada de un carrilero específico, pero el club sólo llegó a contemplar el fichaje de un central, que no pudo abordar al no haber más salida. A finales de noviembre, el técnico y Víctor Orta hablaron con Diego Hormigo para advertirle

Las tareas pendientes del Sevilla abren una puerta para Diego Hormigo
Diego Hormigo posa junto a sus ídolos, Sergio Ramos y Jesús Navas, en la ciudad deportiva del Sevilla. - @di3gohormigo
Aitor TorviscoAitor Torvisco 6 min lectura

Xavier García Pimienta es un entrenador que siempre elude la polémica y salta los charcos sin pisarlos. El técnico catalán ha admitido muchas veces que su currículum no sería lo suficientemente convincente para entrenar a un club con la historia del Sevilla FC si la entidad no se encontrase un momento tan delicado. Por eso, asume que tiene que ganarse la credibilidad sin quejarse de una plantilla que todo el mundo ve que está cogida con pinzas. Precisamente por eso, hay ganas de saber su opinión del mercado de enero, ya que dentro de su habitual perfil bajo ha resultado relativamente sorprendente la insistencia con la que ha reclamado el fichaje de un lateral izquierdo en sus últimas comparecencias en rueda de prensa. Finalmente, sólo llegaron el delantero Akor Adams y el extremo Rubén Vargas. El refuerzo para el carril del '3' estaba en casa: Diego Hormigo.

Diego Hormigo, el sustituto de Barco... y de Nianzou

Esta casi desesperada petición del entrenador ha resultado bastante curiosa por dos motivos principales: uno, porque de haber podido reforzar la defensa, Víctor Orta se habría decantado por el central Arouna Sangante (Le Havre), que estuvo en el 'Deadline' esperando por si sonaba la flauta de salida con Suso o Marcao; y, en segundo lugar, porque hace más de mes y medio que el director deportivo eligió al que sería el potencial sustituto de Valentín Barco. Como ya publicó ESTADIO Deportivo a principios del mes de diciembre, el director deportivo instó al canterano Diego Hormigo a estar preparado ante su más que posible salto al primer equipo con pleno conocimiento de García Pimienta, que también conversó en estos términos con el polivalente zaguero sevillano (lateral, central e incluso mediocentro). Luego, lo de Barco se dilató muchísimo; el míster comenzó a reclamar un fichaje en esa zona...

En este contexto, el caprichoso destino quiso que la noticia en el primer día posterior al cierre de la ventana invernal de transferencias fuese la ausencia de Adrià Pedrosa, el único carrilero zurdo específico que hay en nómina. Y aún puede dar gracias de que el esguince de tobillo de Kike Salas fue más leve de lo previsto y el canterano ya pudo estar el pasado sábado en Getafe; pues la otra alternativa que utilizó la semana anterior ante el RCD Espanyol tampoco es posible, pues el polivalente José Ángel Carmona es baja por sanción ante el FC Barcelona tras ver en el Coliseum su quinta tarjeta amarilla. A eso se une el hecho de que no se puede contar con que Tanguy Nianzou juegue en lo que queda de curso y la confianza en Marcao es mínima y obliga a cruzar los dedos para que Loïc Badé y Nemanja Gudelj no pillen ni un resfriado.

Hormigo alternará primer equipo y Sevilla Atlético... a cinco meses de quedar libre

Todo ello hace que Diego Hormigo, que ya entró en la lista ante el RCD Espanyol y que viene ejercitándose con el primer equipo en las últimas semanas -aunque entre medias jugó el domingo con el filial ante el Atlético Sanluqueño-, tenga muchísimas opciones de entrar en la lista ante el Barça. A priori, según la información confirmada por este periódico, la idea es que se pase toda la segunda mitad de la 24/25 a caballo entre filial y primer equipo, en función de las necesidades de Jesús Galván y García Pimienta. Para muchos, teniendo cinco fichas libres y sólo 21 profesionales inscritos -uno menos si se resta al lesionado Nianzou, aunque cabe incluir a Juanlu pese a su dorsal '26'- este decisión no es más que un parche; pues tras debutar con José Luis Mendilibar y repetir el curso pasado con Quique Sánchez Flores no ha vuelto a tener más oportunidades.

Es lo que hay. Eso sí, tampoco es que Hormigo (21 años) sea un 'grumete' de Barco (20). El argentino es internacional absoluto con Argentina, pero apenas ha sido capaz de jugar 16 partidos entre Brighton y el Sevilla FC, mostrando talento en ataque pero una alarmante debilidad en defensa y estando, al fin y al cabo, por detrás de Pedrosa, Salas e incluso Carmona a banda cambiada. El sevillano, que también puede actuar como central, es un año y medio mayor que el nuevo futbolista del Racing Club de Estrasburgo y cuenta con un aliciente extra para motivarse, pues está ante la que podría ser su última oportunidad de abrirse camino en Nervión.

Su última renovación data del verano de 2022, cuando irrumpió en el Sevilla Atlético tras una campaña espectacular en el Juvenil de División de Honor. Firmó por tres años, acaba vinculación el próximo mes de junio y hay muchos clubes atentos a lo que suceda en las conversaciones entre el club y sus representantes. Entre ellos, especialmente un equipo de Segunda donde podría encontrarse con varios excompañeros.

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión