El Sevilla FC tiene una clara prioridad para el mercado de enero. Trabaja en la llegada de un extremo y ha elegido para ello al internacional suizo Rubén Vargas, al que intentará sacar del Augsburgo alemán cinco mese antes de que finalice su contrato. Pero resulta obvio que urge también la llegada de un delantero ante el pobre rendimiento de Kelehi Iheanacho, quien quedó de nuevo retratado este pasado sábado ante el Celta de Vigo, cuando partió como titular por la sanción de Isaac Romero y tuvo que ser sustituido por su entrenador en el descanso ante la pobre actuación firmada en la primera mitad.
Víctor Orta sigue sin acertar con sus fichajes para la delantera. Hasta ahora ha traído a tres puntas: Iheanacho, Mariano y Alejo Véliz, fracasando con todos ellos. Por eso, ya ha tanteado para enero nombres como los de Ferran Jutglà o Martin Brathawaite, descartado por su alto precio. Con un exiguo presupuesto de 2,5 millones de euros, no obstante, la llegada de un nuevo punta dependerá en gran medida de las posibles salidas que se pudieran producir (Gonzalo Montiel, Suso, Barco o el propio internacional nigeriano).
Mientras tanto, desde el Sevilla Atlético aprietan otros atacantes que también ha contratado el actual director deportivo. En ese caso, sus fichajes sí abren una puerta a la esperanza dentro de la delicada situación económica del club. Así, el pasado mes de septiembre ya tuvo la oportunidad de estrenarse con el primer equipo Mateo Mejía, que cuajó unos buenos minutos en San Mamés y fue clave para provocar la expulsión del meta del Athletic Club y posibilitar el meritorio 1-1 final.
El hispano-colombiano, al que Orta reclutó el pasado enero del Manchester United, no ha vuelto a gozar de más oportunidades, aunque sigue siendo un fijo para Jesús Galván en el filial, donde suma cuatro tantos en lo que va de temporada. Su relevo lo tomó este pasado sábado otro fichaje que llegó el pasado verano sin hacer ruido. A sus 22 años, Álvaro García aterrizó a coste cero para firmar por dos temporadas tras pasar las tres últimas en Estados Unidos, compaginando sus estudios con el fútbol en el Thundering Herd de la Marshall University. En principio, llegó para tener ficha del Sevilla C, pero enseguida convenció a Galván, firmando también cuatro dianas con el primer filial en lo que va de curso, lo que hizo que García Pimienta le diera la alternativa ante el Celta de Vigo.
"Debutar en el Sánchez Pizjuan es el sueño de cualquiera, no se va de la cabeza ni se va a ir", afirmó semanas atrás el malagueño, que cuajó una muy buena segunda mitad ante los gallegos, fajándose en la presión y ganando balones para segundas jugadas, lo que hizo que García Pimienta lo elogiase tras el partido, pese a romper una lanza en favor de Iheanacho. "Al chico no le están saliendo las cosas, pero está teniendo una actitud buenísima. También era cuando el equipo estaba peor, no sólo Kelechi. Consideraba que lo mejor era dar entrada a un jugador con más presencia, como García Pascual, con un físico imponente", destacó.
Pero no queda ahí la cosa. El tercero en llamar a la puerta hizo méritos para ello en la importantísima victoria del Sevilla Atlético ante el Atlético de Madrid B pocas horas después del subidón emocional de la despedida de Jesús Navas. El conjunto franjirrojo venció por la mínima gracias a un golazo de Leandro Antonetti, el tercero en lo que va de temporada. En su caso, el internacional absoluto por Puerto Rico, de 21 años, llegó tras abonar en torno a 650.00 euros por su traspaso al Lugo, participando ya también en algunos entrenamientos a las órdenes del preparador catalán. De este modo, García Pimienta puede encontrar en el filial los delanteros que Orta no ha sabido para fichar para el primer equipo.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión