Luis Alberto quiere volver y explica sus negociaciones con Sevilla o Cádiz

Se pasó dos años intentando volver a Nervión y llegó a verlo muy cerca; lo mismo le pasó a finales de 2023 con el conjunto cadista tras meses de conversaciones con Vizcaíno. El pasado verano acabó en Qatar, pero sigue ahelando un regreso a su Andalucía

Luis Alberto quiere volver y explica sus negociaciones con Sevilla o Cádiz
Luis Alberto esperó a Sevilla y Cádiz pero no se pudo dar y acabó en el Al-Duhail de Qatar. - Al-Duhail

El corazón de Luis Alberto Romero Alconchel -(28 septiembre de 1992, San José del Valle (Cádiz)- tiene colores aurirrojos. Creció con espíritu amarillo, siendo admirador de la cultura popular de la capital gaditana y soñando con jugar algún día con la camiseta del Cádiz CF. Con apenas 12 añitos se mudó a la capital andaluza, ciudad en la que se formó a nivel personal y profesional después de firmar por el Sevilla FC. En la cantera de la carretera de Utrera vivió una eclosión de títulos y trabajaba con el anhelo de jugar algún día al lado de Jesús Navas, Kanouté y compañía. Lo consiguió de la mano de Gregorio Manzano, pero apenas le dio tiempo a paladear estas mieles. Sólo jugó nueve partidos con los blanquirrojos y comenzó su peregrinaje por el Barcelona B, Liverpool FC, Málaga CF, RC Deportivo de la Coruña y la SS Lazio, donde explotó como jugador de primer nivel, echó raíces (ocho años) y llegó a ser internacional con la selección absoluta.

Ahora, camino de los 33 años y con dos cursos más de contrato con el Al-Duhail SC de Qatar, hace un orgulloso balance de su trayectoria sin poder sacar del todo una espinita clavada. Le ha faltado ser profeta en su tierra. Tiene nostalgia de la vida en Andalucía y no se quita de la cabeza lo mucho que le gustaría volver; pero no como un paso atrás en el ocaso de su carrera. Quiere regresar para ser importante y calmar esa necesidad latente de su corazón aurirrojo. El mediapunta gaditano lo ha explicado en una entrevista concedida al programa 'El Pelotazo' de Canal Sur Radio. "Me encantaría volver", ha asegurado, detallando cómo han sido sus negociaciones recientes para intentar fichar por el Sevilla FC y por el Cádiz CF. Por una cosa o por otra, de momento no ha podido ser.

Lo ve difícil, pero no pierde la esperanza. "Pues... si no he podido volver ha sido por muchísimas cosas, por circunstancias", ha respondido a la pregunta de por qué el pasado verano acabó en Qatar y no en su Andalucía. "El Sevilla FC no pasaba por un buen momento y era muy difícil que yo pudiera ir. Tampoco me habían llamado. Y con el Cádiz... pues bueno, es una es una cosa que yo tengo ahí porque es mi equipo desde que yo era pequeño y me hubiese gustado jugar ahí, pero nunca pude", ha lamentado Luis Alberto.

Luis Alberto: "Me encanta Cádiz y el Cádiz CF"

"Me encanta Cádiz, ¿eh? Yo soy un apasionado del Carnaval. En diciembre de 2023 estuve hablando muchísimo con Manolo Vizcaíno (presidente cadista) porque no estaba atravesando un buen momento en la Lazio. Y la verdad es que creía que se iba a dar. Yo lo intenté, pero bueno, al final hubo un entrenador que me vio con otra mentalidad en ese mes y me dijo que que no me iba, que no me dejaría moverme de la Lazio, que me olvidara del tema. Después de eso se paró todo un poco y ya no hemos hablado más. Al final, este año el Cádiz desciende y no ha podido ser".

Frustrado después de varios intentos por volver al Sevilla FC

"Siempre lo he dicho, me encantaría volver. Si con 35 años (termina contrato en 2027) me siento tan bien futbolísticamente como ahora y si mi cuerpo está bien, a mí me encantaría. Ahora mismo no sé cómo va a estar mi cuerpo de aquí a dos años, no sé si voy a estar mentalizado... Pero si estoy bien, y creo que puedo seguir a un nivel alto, sí me gustaría volver. Lo que no me perdonaría es ir al Cádiz o al Sevilla estando tieso. Sería una falta de respeto ya no sólo para los clubes, sino para mis amigos, para mi familia...", ha expuesto mirando a un futuro a medio plazo. "El Sevilla del que me fui era complicado, no salían muchos canteranos, nos daban cuerda... y yo tampoco tenía la cabeza que tengo ahora", explica sobre su adiós con apenas 20 años.

"Ya lo dije en la última entrevista que di, creo que lo del Sevilla ya pasó, pasó porque en los últimos años lo he intentado muchísimas veces y, bueno, la última vez que estuvimos hablando no me sentí bastante bien con cómo se dieron las cosas. Entonces, yo creo que que que sinceramente ya va a ser prácticamente imposible, pero bueno, en esto del fútbol nunca nunca se sabe y todo da muchas vueltas. Veremos qué pasa, pero sí es verdad que me haría muchísima ilusión volver al Sevilla, pero sobre todo para jugar", ha confesado al ser preguntado por aquella negociación en la que llegó a tener las maletas hechas para volver.

"La vez que más cerca estuvimos fue con Julen (Lopetegui). Me habría encantado porque a mí Julen me ha entrado bien, me gusta mucho y creo que, sobre todo las primeras temporadas, el Sevilla jugaba muy muy bien. Y la selección, también. Después de ganar tanto en esa época con Julen fue una pena que al final no lo dejaran que disfrutara de ese mundial (Rusia 2018)", ha añadido Luis Alberto, quien también explicó que de momento le va muy bien en Qatar y que habló de la importancia de cuidar la salud mental en el fútbol y de lo mucho que le ayudó ir al psicólogo para superar ciertas situaciones.