Llamativo e inesperado ingreso para el Sevilla

El Himno del Centenario del Sevilla FC es el segundo himno de Primera división con más reproducciones en Spotify, tan sólo superdo por el del Real Madrid; una realidad que deja en las arcas del club un pellizco por derechos de autor

Llamativo e inesperado ingreso para el Sevilla
El Arrebato, en el Homenaje a Jesús Navas. - Lince
Alejandro SáezAlejandro Sáez 3 min lectura

En el fútbol, hay himnos que han cruzado fronteras y se han convertido en un signo de identidad no sólo para los aficionados de ese equipo. Obras de referencia como el ‘Never walk Alone’ del Liverpool o el propio Himno oficial del Centenario del Sevilla FC, cuyo autor, El Arrebato, acostumbra a cantarlo en mucho de sus conciertos por petición popular.

No es de extrañar, por tanto, que el citado Himno de El Arrebato se haya convertido en una inesperada fuente de ingresos para el Sevilla FC, siendo el segundo himno de Primera división que más dinero deja a su club por derechos de autor.

Así lo aclaran los expertos de Betsson, que han compilado una clasificación de los himnos oficiales de los clubes de Primera división en esta temporada 24/25 en base al número de reproducciones en Spotify. Unas cifras de reproducciones totales que han sido pasadas por la calculador de derechos de autor Music Gateway, estimando los ingresos de cada canción.

Los himnos de LaLiga con más ingresos por reproducciones

El himno del Real Madrid “¡Hala Madrid! ...y nada más” es el himno de LaLiga que más recauda en Spotify, según el citado estudio. Con una cifra de 39.122.552 streams, el cántico merengue la nada desdeñable cantidad de 145.535,89 euros en derechos de autor. Compuesto en 2014 por RedOne y Manuel Jabois, este himno moderno se ha convertido en un símbolo del éxito del Real Madrid, especialmente en la celebración de su Décima Copa de Europa.

En segundo lugar se posiciona el citado himno del Centenario del Sevilla FC, con unos 100.000 euros menos de ingresos estimados. Es decir, unos 42.379,68 euros gracias a los 11.392.388 streams. En tercer lugar se sitúa Cant del Barça, Himno del FC Barcelona, con 32.292,62 euros gracias a 8.680.812 streams. Su letra. Escrita en catalán, su vibrante melodía son un reflejo de la identidad del club y el lema “Més que un club”. Por su parte, la última canción oficial del FC Barcelona.

El Himno del Atlético de Madrid está en cuarto lugar, generando 5.332,62 euros con 1.433.501 reproducciones. El himno del Betis -‘Como balas de cañón’- cierra el Top 5, con una recaudación estimada de 2.946,15 euros procedentes de casi 792.000 reproducciones. La relación de los himnos según sus reproducciones e ingresos es la siguiente:

  1. Real Madrid: ¡Hala Madrid! …y nada más. 145.535,89€
  2. Sevilla FC: Himno oficial del Sevilla FC. 42.379,68€
  3. FC Barcelona: Cant del Barça. 32.292,62€
  4. Atlético de Madrid: Himno Atlético de Madrid. 5.332,62€
  5. Himno al Betis: Como balas de cañón. 2.946,15€
  6. Deportivo Alavés: Alta la Frente 2.861,46€
  7. Athletic Club: Athleticen ereserkia
  8. FC Barcelona: L'escut al pit. 2.095,11€
  9. Valencia: Amunt València 1.506,36€
  10. Real Sociedad: Errealaren Ereserkia - Txuri-Urdin 838,67€