El Sevilla FC negocia ya con el Galatasaray el traspaso de Juanlu Sánchez, objetivo número uno de los turcos para reforzar su carril derecho. La noticia, adelantada por 'Marca' y confirmada en todos sus extremos por ESTADIO Deportivo, habla de una ofensiva en LaLiga por parte de la entidad de Estambul, una de las animadoras del mercado invernal tras las incorporaciones de Mario Lemina, Álvaro Morata, Ahmed Kutucu y Carlos Cuesta, en los que ha invertido más de 22 millones de euros. El gironí Arnau Martínez sería la alternativa al de Montequinto, que ya rechazó una postrera cesión con opción de compra en el Everton inglés y que abogaba por quedarse, si bien la necesidad nervionense de plusvalías para paliar su enorme deuda podría cambiar el escenario. Y eso que, como se avanzó en este periódico, la idea de ambas partes era prolongar su vinculación más allá del 30 de junio de 2026.
Sin acuerdo por el momento para renovar y con una cláusula de rescisión de 20 millones de euros, el canterano blanquirrojo es un serio candidato a protagonizar la segunda venta extemporánea en lo que va de curso, tras la consumada en septiembre de Lucas Ocampos a los Rayados de Monterrey por unos 7,25 millones de euros. De momento, el 'Galata' ya sabe a qué atenerse, pues su primera oferta formal, de ocho millones, ha sido rechazada de plano por la comisión deportiva sevillista, que valora en casi el doble a su pupilo. De esta forma, el precio marcado para el posible adiós de Juanlu a estas alturas parte de los 15 millones, cantidad a la que aún no han llegado desde tierras otomanas, donde hacen cuentas para acercarse a ese montante con pluses por rendimiento u otra fórmula que satisfaga a su interlocutor, Víctor Orta, que negocia con George Gardi, intermediario autorizado por parte de los aurirrojos.
La ventana de transferencias invernal cierra en la nación euroasiática el próximo martes 11 de enero, por lo que aún queda tiempo para que haya novedades. El interés del Galatasaray es firme y la intención de contratar al carrilero diestro de 21 años una realidad contrastada, aunque el Sevilla FC ha fijado un listón bastante alto, ligeramente superior a la tasación que realiza la web especializada 'Transfermarkt' del campeón olímpico en París 2024 (12 millones de euros). Los clubes están hablando sobre la base de una segunda propuesta formal, mientras que el futbolista, pese a tratarse de una Liga emergente aunque menor, valora igualmente una oferta económica muy superior a sus actuales emolumentos, por lo que fuentes de la negociación entienden que la entente podría darse finalmente.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión