Ejuke, ante la "mejor decisión de su vida" y el sueño de devolver al Sevilla a Europa

El futbolista nigeriano fue presentado este miércoles como futbolista del Sevilla FC, tras varias cesiones en sus últimas temporadas: "Solo pienso en el Sevilla, estoy contento de estar aquí, y sé que encontraré estabilidad en este equipo"

Iván DíazIván Díaz 5 min lectura

Con un look rimbombante y reconocible irrumpió Chidera Ejuke (02 enero 1998 en Zaria, Nigeria) en la que fue su primera aparición como futbolista del Sevilla FC. En la mañana de este templado miércoles de junio, el extremo nigeriano de 26 años debutó ante los medios sevillanos, integrándose así en la esfera mediática del deporte de la ciudad. Con un aspecto reposado, el futbolista activó su micrófono y atendió, haciendo uso de su inglés, a cuestiones sobre el club al que aterriza, el proceso de negociación que la dirección deportiva de Víctor Orta llevó a cabo para acometer su fichaje o, incluso, sobre la posibilidad de dejar la huella del fútbol africano en la historia del Sevilla, como ya hicieran anteriormente futbolistas como Kanouté o Biri Biri.

Sobre el primer contacto con el club, Chidera compareció verdaderamente ilusionado: "Muchas gracias por la bienvenida. Lo agradezco mucho. Estoy muy bien, los últimos días han sido maravillosos. Estoy muy contento de estar aquí. De momento todo ha sido fantástico. Tengo ganas de los momentos fascinantes que el Sevilla me va a dar. Es un gran club, un club familiar, en el que todo el mundo está ahí para lo que pase. Estoy encantado".

Tras un breve paso por Europa, el futbolista tomó sus maletas rumbo a Rusia, donde le esperaba el CSKA de Moscú. Allí, el comienzo de un conflicto militar y geopolítico le obligó a activar una cláusula con la que rebotó a Bélgica, donde permaneció cedido durante su última temporada en el Royal Amberes. Para el seguidor sevillano, podría haberle sido difícil seguirle la pista a Chidera, por lo que el futbolista también optó por describirse como jugador: "Como jugador creo que me gusta mucho aportar control, mi regate, mi velocidad, meter goles. En general, me gusta ayudar al equipo a llegar a sus objetivos. Los cambios de equipo se dieron así. Las circunstancias pueden cambiar, pero ahora estoy aquí. Solo pienso en el Sevilla, estoy contento de estar aquí, y sé que encontraré estabilidad en este equipo".

Del proceso de negociación que llevó a cabo la dirección deportiva de Víctor Orta con él fue escueto. Si bien, dejó clara su percepción sobre el Sevilla: "Como dije, el Sevilla es un gran equipo. Tiene una gran cultura de equipo, sé que los otros jugadores están de vacaciones pero estoy deseando conocerles y ponerme en contacto. Es un gran club y el proyecto que tienen es enorme. Quieren llegar a lo más alto. Estoy muy emocionado".

El hecho de tener un nexo en el vestuario le ha facilitado empaparse, durante su negociación y en los primeros días en la ciudad, del club. Este nexo es Lukebakio: "Estoy muy emocionado. Tengo muchas ganas de ponerme la equipación y empezar a jugar y salir al campo. Hablé con Dodi porque es alguien que conocía. Todos en el grupo son fantásticos. Tengo ganas de salir a jugar al campo y participar en todos los partidos. A Dodi le conozco perfectamente, hemos hablado y estoy deseando empezar a experimentar lo que me ha contado en primera persona, con el club y el primer equipo".

Sobre la posibilidad de jugar en Europa con el Sevilla en los próximos años, Chidera mostró ambición: "El Sevilla es un gran club, obviamente quiero jugar en Europa. Han ganado 7 veces la Europa League y está dentro de los objetivos volver a llevar al club a lo más alto. Está en los objetivos volver a competición europea".

También es ambicioso en el plano individual. Así lo demuestra al ser cuestionado por la posibilidad de hacer historia como otrora hiciesen dos grandes futbolistas africanos: Kanouté y Biri Biri: "Me hace sentir especial. Me siento especial por representar a Nigeria en el equipo y espero contribuir con mi personalidad, con mi juego y mostrar el valor y el coraje que tenemos en Nigeria".

Finalmente, sentenció su intervención dejando claro que llegar a Nervión fue la mejor decisión de su vida: "Sí, obviamente es la mejor decisión de mi vida. Espero que en las próximas semanas consiga reunirme con la afición, jugar para ellos, representarles".