El balance del mercado de enero en el Sevilla FC ha sido motivo de enfrentamiento público entre el club y su entrenador. Xavi García Pimienta se quejó por contar con una plantilla "muy corta" y desde la dirección deportiva, por medio del secretario técnico Gaby Ruiz, replicaron afirmando que hay "mimbres suficientes" para competir con garantías. Todo ello generó un clima de tensión que minó la confianza del presidente, Del Nido Carrasco, en el preparador catalán, quien tuvo que suavizar su discurso para alinearlo con el de la entidad, aunque la realidad es que sólo cuenta con 21 profesionales inscritos y uno de ellos (Nianzou) no jugará más en lo que resta de temporada.
Con el límite salarial más bajo de todo el fútbol español, la entidad de Nervión no pudo responder a las peticiones de su técnico, que había solicitado los fichajes de un lateral zurdo y un centrocampista más. En su lugar, sí llegó el deseado extremo y un delantero para aportar la competencia que Isaac Romero no ha tenido en el primer tramo del curso con Iheanacho, cedido al Middlesbrough. El primero, Rubén Vargas, se ha convertido en un fijo en el once y ya suma un gol y una asistencia. Pero la mala suerte se cebó con Akor Adams, que apenas pudo disputar 10 minutos en su debut a ante el Getafe y cayó lesionado.
El nigeriano fue el segundo refuerzo más caro de LaLiga en la ventana de transferencias invernal, al abonar 5,5 millones de euros al Montpellier, y son muchas las esperanzas puestas en su aportación, aunque aún le restan entre tres y cuatro semanas para estar recuperado. En su mano, además, está acabar con la 'maldición' que persigue a Víctor Orta con sus fichajes para la delantera. No en vano, ninguno de los cuatro arietes que ha firmado desde que relevó a Monchi en el cargo ha celebrado ningún gol con la camiseta sevillista en LaLiga: Alejo Véliz, Mariano Díaz, Iheanacho y el propio Akor Adams.
Pero antes de lanzarse a por el africano, el madrileño tuvo atado a Juninho Vieira. Tras unas duras negociaciones con el Qarabag, todo estaba listo para que el brasileño aterrizara en la capital hispalense, aunque a última hora cambió de opinión y decidió aceptar una mejor propuesta económica del Flamengo, que pagó 5 millones por su pase. En su caso, el de Pitangui sí sabe lo que es marcar con su nueva camiseta. Lo hizo en el 0-5 ante la Portuguesa a comienzos de febrero. Pero este gol no le libra de las primeras críticas en su país, donde consideran que no está rindiendo como se esperaba, pues se le consideraba el relevo de 'Gabigol' y las comparaciones le dejan por ahora en evidencia.
De momento, Juninho ha participado ha participado en seis encuentros, si bien sólo ha sido titular en dos de ellos, sumando ese único tanto en 225 minutos de juego. Además, no pudo ser de la partida en el último choque ante el Vasco da Gama por un edema en el muslo, aunque se espera que pueda estar listo para para medirse este próximo sábado al Maricá en Campeonato Carioca. A finales de marzo arrancará el Brasileirao y en abril la Copa Libertadores. Llegará entonces la hora de la verdad y se espera mucho más del fichaje que tuvo atado Víctor Orta.