En el Sevilla FC son los que son y, prácticamente, están los que están. A falta de sólo unas horas para que cierre el mercado invernal de fichajes, en Nervión no se esperan movimientos de llegadas a lo largo de la tarde-noche de este lunes. Es decir, aunque la versión oficial sigue apuntando a una puerta abierta a seguir cerrando salidas hasta que expire el plazo, las opciones de reforzar la retaguardia han decrecido de manera casi definitiva. De momento, la única noticia que se espera con inminencia es la de la oficialidad en la cesión de Kelechi Iheanacho al Middlesbrough FC, con posibilidades también de que se acabe desbloqueando la enconada situación de Suso Fernández, quien ha rechazado el fuerte interés de Olympiakos. Ante la negativa del jugador a emprender aventuras 'exóticas' y a pesar de su situación -ostracismo absoluto a cinco meses de quedar libre y una ficha muy alta-, la única alternativa que queda es una rescisión de contrato que, evidentemente, tendría sus condiciones.
Iheanacho está desde el domingo en Inglaterra, donde pasó con éxito las pruebas médicas y firmará hoy su contrato con el 'Boro'. Ese caso se da por cerrado a falta de oficialidad. Y hasta aquí el 'Deadline'. Según ha podido saber ESTADIO Deportivo, Suso ha declinado la opción de recalar en la liga de Grecia, como ya antes dijo 'No' a las alternativas que se le presentaron en Estados Unidos, México o el fútbol árabe y ahora estudia la rescisión de su contrato. No tiene que encontrar su destino obligatoriamente hoy, pero debe estar dispuesto a renunciar a la parte proporcional de su sueldo que le resta por cobrar o, lo que es casi lo mismo, encontrar a un club que libere de esa carga económica al Sevilla FC. El acuerdo no se antoja sencillo, pero ahora mismo la pelota está en el tejado del jugador, que si se desvincula hoy siempre podría incorporarse a equipos con fichas libres o en mercados aún abiertos.
Cabe recordar que Olympiakos había sido el único club que en ponerse en contacto con el Sevilla FC para expresar formalmente su intención de hacerse con los servicios del gaditano, que no se viste de corto desde el 5 de diciembre y todo apunta a que se mantendrá en el ostracismo los cinco meses que le quedan de contrato. El Valencia CF hizo mucho ruido en las últimas semanas pero, aunque tanteó al entorno del jugador por si acababa logrando rescindir su contrato, nunca llegó a mover ficha. Sí lo hizo por el macedonio Eljif Elmas y, finalmente, ha acabado cerrando la llegada a préstamo de Iván Jaime, mediapunta y extremo del FC Oporto que también había sido vinculado con el Sevilla FC en el último mes. Siempre ha dejado caer su querencia por Cádiz CF, el equipo de su tierra, o la UD Almería, de donde es su pareja y donde ya militó; pero al menos sobre el papel esas vías no han sido viables hasta ahora.
Lo mismo sucede con Marcao Teixeira, otro que ha cerrado todas las vías que le han llegado, principalmente de varios clubes de Brasil, Turquía y Arabia Saudí. Cabe recordar que García Pimienta está jugando casi en exclusiva con Badé y Gudelj, ya que Tanguy Nianzou ha vuelto a pasar por el quirófano, el central brasileño no participa desde hace cinco jornadas y sólo suma 2' en las últimas ocho y Kike Salas es el único recambio para Pedrosa en el lateral zurdo. Salvo giro inesperado (en forma de desbloqueo de 'salidas deseables'), la ventana de enero se cerrará con una inversión casi 8 millones entre Rubén Vargas y Akor Adams, así como con cinco salidas: el citado préstamo del delantero nigeriano, la cancelada etapa de Valentín Barco, la retirada de Jesús Navas y la venta de Gonzalo Montiel a River Plate .