Kike Pérez ya no es futbolista del Real Valladolid. El centrocampista, que apuntaba a salir del conjunto de Diego Cocca en este mercado de invierno, ya no formará parte de la plantilla blanquivioleta. Tal y como se ha venido rumoreando, el toledano, pieza clave para los pucelanos en los últimos años, pone rumbo a Italia, donde jugará en las filas del Venezia. Después de que se confirmara la llegada de Tamás Nikitscher, quien ocupará su lugar en el centro del campo castellanoleonés, arrancará una nueva etapa lejos de nuestras fronteras.
El Real Valladolid ha alcanzado un acuerdo con el Venezia FC italiano para el traspaso de los derechos federativos de Kike Pérez, quien pone fin a su etapa como blanquivioleta.
El futbolista, nacido en 1997 en Toledo, llegó con 21 años a la disciplina pucelana en la temporada 2018-19 para formar parte de un Promesas que, con él como pieza relevante, rozó el ascenso a Segunda División en la 19-20. Fue en ese curso en el que debutó con el primer equipo, primero en Copa del Rey ante el Tolosa y después en Primera División una vez se retomó la competición tras el parón por el Covid.
Kike Pérez se asentó en la élite en la 2020-21, que acabó con descenso del Real Valladolid. En la 2021-22 saldría cedido en el mercado invernal rumbo a Elche, volvería para defender la blanquivioleta en la 2022-23 y viviría una nueva cesión durante la 2023-24, en el Rayo Vallecano.
En total, el jugador finaliza su periodo en Valladolid con 112 partidos con el primer equipo Pucelano, 99 de ellos en LaLiga entre Primera y Segunda división, más otros 61 duelos disputados con el filial.
El Real Valladolid quiere agradecer el desempeño de Kike Pérez como blanquivioleta y le desea la mejor de las suertes en su nueva etapa personal y profesional.
La marcha de Pérez, quien ha superado los 100 encuentros oficiales con la camiseta de los de Ronaldo, dejará un millón de euros en la caja del Valladolid. Un ingreso importante para la entidad, que acumula ya cuatro salidas en este mercado de invierno y que quiere hacer más fichajes. El que parece más cercano, Aidoo, que dejaría el Celta para tratar de salvar la categoría en un equipo que se aleja cada vez más de su gran objetivo.
Kike Pérez, por su parte, tampoco lo va a tener fácil, ya que el Venezia también se encuentra en la zona de descenso de la Serie A. Penúltimo, el cuadro italiano espera que la firma del centrocampista le de el salto de calidad que tanto necesita para reivindicarse y empezar a soñar con conseguir la permanencia una temporada más en la máxima categoría del fútbol transalpino. Un reto mayúsculo para el jugador, que quiere erigirse como una de las grandes estrellas del club, que solo piensa en reivindicarse y coger aire ante varios de los mejores de Europa.