La Real Sociedad pudo sobreponerse el varapalo que supuso la eliminación de la Copa del Rey el pasado martes en el Santiago Bernabeu y lo hizo goleando a Las Palmas. Los tantos de Oyarzabal, Sergio Gómez y Aramburu permitieron a los donostiarras sumar tres puntos y colocarse en octava posición en la pelea por Europa. El último tanto del lateral venezolano ha hecho que se rompa una estadística que podría ser histórica en el fútbol europeo.
Hasta esta última jornada, la Real Sociedad era el único equipo de Preimra División en el que ninguno de sus defensas habían conseguido marcar ningún gol. Compartía estas estadísticas con el Como 1907 y el Lecce, ambos de la Serie A. Eran los tres únicos equipos en la cinco grandes ligas en los que ninguno de sus defensas habían sido capaces de marcar en la competición doméstica. El tanto de Jon Aramburu ha roto esa 'mala' racha y ha permitido que la jornada 30 de LaLiga haya sido histórica, ya que también han logrado marcar en los otros dos clubes. El lateral venezolano marcaba en el minuto 68 ante Las Palmas y permitía ese curioso récord. Baschirotto, defensa del Lecce, y Vojvoda, defensa del Como, también marcaron.
La Real Sociedad está teniendo falta de gol en esta temporada, es evidente con los datos en la mano, pero es que ninguno de sus defensas habían conseguido marcar. Zubeldia, Aguerd, Traoré, Aihen, Javi López, Elustondo, Jon Pacheco, Luken Beitia, Jon Martín y Odriozola, todavía siguen con el contador a cero en su casillero. El apartado de las asistencias también es insuficiente en el equipo donostiarra. Solo Traoré, Aramburu y Jon Martín han repartido un pase de gol en la temporada.
Uno de los más utilizados
El lateral venezolano se ha afianzado en el once de Imanol Alguacil y ha sido la mejor noticia ante la ausencia de Odriozola. Jon Aramburu ya ha podido completar esta temporada hasta 41 partidos y ha sido capaz de marcar también un gol. Está cerca de llegar a los 3000 minutos entre todas las competiciones (2975') y está despertando el interés de varios clubes europeos tras su irrupción.
Nacido en Venezuela en el año 2002, Aramburu tiene contrato hasta el próximo mes de junio de 2030 y una cláusula de rescisión de 60 millones de euros. Tras destacar en La Guaira, llegó al Real Unión en 2022 y solo una temporada después fue firmado por la Real Sociedad.