La fórmula de la Real para hacerse con su fichaje soñado

El conjunto donostiarra, que aprieta para hacerse con los servicios de Sergio Gómez, quien no cuenta con demasiados minutos en el Manchester City, tendría una fórmula para que este movimiento llegue a buen puerto

La fórmula de la Real para hacerse con su fichaje soñado
La fórmula de la Real para hacerse con su fichaje soñado - Cordón Press
Álex MartínÁlex Martín 5 min lectura

La Real Sociedad está enfocada en un objetivo en este mercado de fichajes que, a pesar de que no se ha abierto de forma oficial, está de lo más activo. El cuadro donostiarra, que se ha fijado en el jugador del Manchester City Sergio Gómez, está apretando para hacerse con sus servicios y que forme parte de la plantilla de Imanol Alguacil. A pesar de que esta operación no es para la misma posición que dejará vacante Robin Le Normand, quien apunta al Atlético de Madrid, necesitan dar un golpe de efecto para el curso que está por venir. El catalán, que ya sonó el próximo verano, se puede convertir en una de las puntas de lanza del nuevo proyecto deportivo de la escuadra del Reale Arena.

El plan de la Real Sociedad para firmar a Sergio Gómez

Cierto es que fichar a un jugador del flamante campeón de la Premier no es un movimiento sencillo, pero la escuadra donostiarra tiene claro que Gómez es lo que necesita para dar un paso al frente en la campaña que se avecina. Además, hay que tener en cuenta que contarían con el visto bueno del defensor, quien ya se deshizo en elogios en el pasado hacia el trabajo que se viene realizando desde las oficinas de San Sebastián.

A pesar de que, en los últimos años, una de las fórmulas más utilizadas por parte de los ‘txuri-urdin’ para fichar jugadores es el préstamo, este no va a ser el caso, por lo que los dirigentes encabezados por Jokin Aperribay tendrían claro un plan para intentar hacerse con los servicios de Sergio Gómez y que esta historia tenga un final feliz para todas las partes. Esta consistiría en la compra de un porcentaje de los derechos del zaguero, algo que podría colmar los deseos de todos los involucrados.

Los precedentes que alientan la llegada de Sergio Gómez

Esta no sería la primera ocasión en la que la Real Sociedad llevaría a cabo este tipo de operación, que le puede dar grandes réditos. La primera vez en la que se ejecutó fue en el año 2012, cuando se compró la mitad de los derechos de Carlos Vela, y, dos años después, se cerró el pase del resto por 11 millones de euros, dando carpetazo a este movimiento por 14 ‘kilos’ en total.

Al mexicano le siguió Diego Llorente, por el que se pagó al Real Madrid 6 millones por la mitad de sus derechos. En este caso, no se pagó por la totalidad, pero fue un negocio redondo por los realistas, ya que, cuando fichó por el Leeds United en 2020, los donostiarras vieron 14 de los 21 ‘kilos’ que se pagaron para hacerse con sus servicios.

Isak, quien actualmente brilla en el Newcastle, fue el siguiente en seguir estos pasos, tal y como recuerda el Diario Vasco. Procedente del Borussia Dortmund, se abonaron siete millones al conjunto germano por el 70% de los derechos del joven punta, quien brilló con la camiseta azul y blanca. Tras comprar el 30% restante dos años después, recibió 70 ‘kilos’, aunque fueron 45 de forma efectiva, por parte de la escuadra de las ‘urracas’ hace pocos años.

El último, y quien todavía se encuentra en la primera plantilla, Take Kubo. En 2022, la Real Sociedad se con sus servicios por 6,5 millones de euros, reservándose el Real Madrid el 50% de los ingresos de una posible venta. Una de las grandes figuras del vestuario, el japonés sigue creciendo y demostrando que puede llegar a ser una leyenda en el Reale Arena.