Estadio de A Malata: capacidad, año de construcción y localización del estadio del Racing de Ferrol

El Estadio de A Malata, hogar del Racing Club de Ferrol, se prepara para hacer historia como subsede del Mundial 2030, consolidándose como un referente deportivo en Galicia

 Estadio de A Malata: capacidad, año de construcción y localización del estadio del Racing de Ferrol
Estadio de A Malata - Cordon Press

El Estadio Municipal de A Malata, conocido oficialmente en gallego como Estadio Municipal da Malata, es el recinto deportivo más emblemático de Ferrol, en la provincia de La Coruña, Galicia. Ubicado estratégicamente en la ciudad deportiva de A Malata, el estadio se encuentra junto al paseo marítimo, el Recinto Ferial de Punta Arnela y el Polideportivo municipal.

Este campo de fútbol es propiedad del Ayuntamiento de Ferrol y es el escenario donde el Racing Club de Ferrol disputa sus encuentros como local. No obstante, sus instalaciones también son utilizadas por otras entidades deportivas, como el Club Montañismo Ferrol, que emplea el rocódromo, y el equipo Kayak-polo Copacabana, que entrena en el lago artificial.

Además, A Malata ha sido confirmada como una de las subsedes del Mundial de 2030, albergando a dos selecciones que usarán sus instalaciones como base de entrenamiento para la competición internacional.

Año de construcción y localización del estadio del Racing de Ferrol

El estadio se construyó para sustituir al desaparecido Estadio Manuel Rivera, ubicado en el barrio de O Inferniño. La edificación estuvo a cargo de la empresa Agromán, con una inversión de 1.700 millones de pesetas (equivalentes a más de 10,2 millones de euros), financiados por la Junta de Galicia.

El proyecto arquitectónico fue liderado por cinco arquitectos: Juan Pérez López de Gamarra, Francisco Iglesias Miño, Juan Rey-Cabarcos, Vicente Fernández-Couto y Alfredo Alcalá Navarro.

El primer partido disputado después de su construcción en A Malata fue el 18 de abril de 1993, en un encuentro de liga entre el Racing Club de Ferrol y el Atlético de Madrid B, que terminó con un marcador de 3-2. No obstante, su inauguración oficial tuvo lugar el 29 de agosto del mismo año, con un partido entre el Celta de Vigo y el Deportivo de La Coruña.

Desde entonces, el Racing de Ferrol ha competido en Segunda División en distintas temporadas, enfrentándose a clubes de renombre como el Atlético de Madrid, Sevilla, Betis, Real Sociedad, Zaragoza y Valladolid.

Eventos destacados y récords históricos

A lo largo de los años, A Malata ha sido escenario de eventos relevantes, como el Trofeo Concepción Arenal, cuya primera edición data de 1953. En 1994, el torneo contó con la participación del Aston Villa y el Atlético de Madrid, resultando ganador el equipo inglés. Un año después, se enfrentaron el Real Zaragoza y el Ajax de Ámsterdam, con triunfo para los neerlandeses.

En 1995, el estadio acogió un amistoso internacional entre el Racing de Ferrol y el Borussia Dortmund.

Uno de los hitos más recientes ocurrió en la temporada 2023-24, cuando el Racing de Ferrol logró convertir A Malata en el único estadio invicto de Primera y Segunda División. Durante un año natural, desde el 17 de diciembre de 2022 hasta el 17 de diciembre de 2023, el equipo no sufrió ninguna derrota como local. Este fenómeno, bautizado como "El efecto A Malata", solo pudo ser igualado en Europa por el Liverpool.