Roberto Fernández: Todos los caminos llevan a Madrid

El joven delantero de Puente Genil, de apenas 21 años, ya le habría dado el ‘sí, quiero’ al Atlético, que daría un enorme golpe de efecto en el mercado de fichajes. Referente del Málaga, con quien ha anotado 20 goles esta temporada en la Primera RFEF, se mantendría en el caso de que los andaluces consigan el ascenso ante el Nàstic

Roberto Fernández: Todos los caminos llevan a Madrid
Roberto Fernández: Todos los caminos llevan a Madrid - Cordón Press
Álex MartínÁlex Martín 5 min lectura

El Málaga se enfrenta este sábado a un antes y un después en su trayectoria en los últimos años. El cuadro andaluz, si consigue la victoria ante el Nàstic, puede volver al fútbol profesional la próxima temporada, un lugar del que nunca debería haberse marchado. Una de las claves por las que la escuadra de La Rosaleda ha conseguido llegar a este punto es la actuación de Roberto Fernández, quien ha sorprendido a propios y extraños con su buen trabajo con la camiseta blanquiazul. Tanto, hasta el punto de que el Atlético de Madrid se ha fijado en él para reforzarse de cara al futuro más próximo, y, por lo que parece, todo apunta a que, en los próximos días, se puede resolver su llegada al cuadro del Metropolitano.

Roberto Fernández, claro: quiere jugar en el Atlético de Madrid

Según lo que ha podido conocer ESTADIO Deportivo, el futbolista ya le habría dado el sí al cuadro de la capital de España. A pesar de que se encuentra concentrado con el Málaga y totalmente enfocado en lograr el ascenso con los andaluces, tiene un ojo puesto en lo que pueda pasar con su futuro más próximo. De hecho, en el caso de que el club consiguiera su objetivo ante el plantel catalán y regresara a Segunda, se mantendría en la escuadra que lidera el curso que está por venir.

Esta sería una gran noticia para todos los seguidores del equipo ‘boquerón’, que no quieren que sus futbolistas se desestabilicen con este tipo de noticias. En el caso de que el Málaga no consiguiera su objetivo y permaneciera una campaña más en Primera RFEF, el jugador tiene claro que su deseo sería el de jugar en alguna entidad que tuviera posibilidades de ascender a la máxima categoría de nuestro fútbol o, incluso, a un cuadro que estuviera ya en LaLiga EA Sports, siguiendo el ejemplo de futbolistas como Giuliano Simeone o Samu Omorodion, quien apunta a ponerse a las órdenes del técnico argentino en la próxima pretemporada.

Además del año de cesión en el club en el que está jugando ahora mismo, ya se sabe cuánto estaría dispuesto a pagar el Atlético de Madrid por Fernández. Según lo desvelado, los colchoneros estarían dispuestos a abonar 600.000 euros para hacerse con los servicios del delantero.

El Sporting de Braga, posible pretendiente para Rodrigo Fernández

Por otro lado, a pesar de que el delantero estaría centrado en que, en el caso de salir del Málaga, el Atlético sería su destino, la liga del país vecino podría estar más que pendiente de sus movimientos. Tal y como han asegurado a este diario fuentes cercanas a Fernández, el Sporting de Braga, que puede perder a Abel Ruiz, una de sus estrellas, estaría más que dispuesto a intentar hacerse con sus servicios.

Teniendo en cuenta que otras escuadras, como puede ser el caso del Cádiz, podrían fijarse en el delantero cordobés, el Atlético de Madrid, que tendría muy avanzado este movimiento, debe ser rápido para certificarlo de forma definitiva. Si quiere hacerse con los servicios de uno de los jugadores más prometedores de nuestro fútbol, no debe perder un solo minuto para firmar a un punta que podría ser una opción más que interesante para complementar su ataque en el futuro más próximo.

Con apenas 21 años, ya ha anotado 20 goles en la tercera categoría más importante de nuestro fútbol. Tras repartir cuatro asistencias en la fase regular de la Primera RFEF, se ha convertido en una de las grandes puntas de lanza de un histórico, el Málaga, quien pediría dos millones de euros por él y que se encuentra a un paso de conseguir uno de sus grandes deseos: volver cuanto antes al fútbol profesional, del que se han alejado de forma significativa en los últimos años.