Real Betis 2-1 Real Madrid: Guerra de guerrillas para asaltar al líder

Una oda al fútbol de barro de Pellegrini, que dominó cada faceta del juego ante un irreconocible rival desde lo más alto de la tabla y se entregó a los antojos de Isco, hizo de esta una tarde mágica en el Benito Villamarín. Cardoso e Isco firmaron los tantos de la remontada bética, por el gol inicial de Brahim

Real Betis 2-1 Real Madrid: Guerra de guerrillas para asaltar al líder
Isco celebra el gol de la victoria. - LINCE
Iván DíazIván Díaz 7 min lectura
Betis

Betis

M+ LaLiga TVM+ LaLiga TV 2 Finalizado2 - 1

R. Madrid

R. Madrid
GolJohnny Cardoso34' GolIsco54' (p.)
GolBrahim Díaz 10'

Zarpazo al líder en Heliópolis. Con la motivación de tener delante a un rival como el Real Madrid, el atrezzo de una lluvia atronadora y la discutida polémica arbitral, el Real Betis de Pellegrini se inventó su propia guerra de guerrillas para dejar los tres puntos en el Estadio Benito Villamarín (2-1). Despistado el conjunto blanco con los octavos de final de Champions League en el horizonte, fue incapaz de imponerse en una batalla donde el ‘General’ Isco dispuso a su antojo y que aúpa a los verdiblancos a la sexta plaza de LaLiga. La solidez defensiva, clave en la victoria.

Pellegrini baña a Ancelotti

En un inicio, el duelo quedó marcado por un emparejamiento táctico entre Pellegrini y Ancelotti. Sendos entrenadores predispusieron un 4-3-3 marcado sobre el tapete para la batalla. El plan bético desde un principio destacó por ceder el balón al líder de la clasificación, aguardando la salida rápida en forma de contraataque. En ese mapa táctico se divirtieron Brahim e Isco, llevando la batuta en sus respectivos comandos. Si bien, con el paso del tiempo se fueron asentando los verdiblancos sobre el tapete llegando a dominar el encuentro por completo.

Brahim despertó al Betis

Atrincherada en el comienzo la escuadra de Heliópolis más de lo que debía, así llegó el primer gol del conjunto madridista. Corría el minuto 10’ de partido. Un voraz Mbappé, con metros por delante para llegar al área en una plácida conducción se anticipó a la llegada por la izquierda de Mendy, quien decidió con frialdad ante Adrián, vio la llegada de Brahim y le puso el gol en bandeja.

Un comienzo aletargado del Betis sobre el césped, donde el graderío puso el despertador. Alertados por algunas decisiones de Hernández Hernández, como una jugada polémica en la que caía Jesús Rodríguez cerca del área y que fue tomada con indiferencia. Así, la intensidad del público se trasladó al terreno de juego y con ella los acercamientos al área de Courtois.

Diluido el Madrid, encontró el acierto el Betis con un córner pasada la media hora de partido. La puso entre violines Isco Alarcón y Johnny Cardoso, desapercibido entre aviones como Bartra o Llorente, activó el modo apisonadora para empatar el encuentro.

Para el paso adelante de la escuadra bética, fue clave el doble pivote conformado por Altimira y Cardoso, que desconectaron a Modric. Sin el croata ejerciendo con libertad de engranaje, los de Ancelotti renegaron de la presión y se instalaron atrás alejándose de la meta de Adrián.

Pidió penalti el Betis al borde del descanso en un nuevo balón parado. Parada de mérito de Courtois, en una lección de reflejos y a pesar de la velocidad de un diluviado césped, tras otro testarazo de Cardoso. Se marchó ovacionado el plantel bético al túnel de vestuarios, arropado por una afición que reconoció el esfuerzo y a la que poco pareció importarle el inesperado diluvio.

Isco pone a bailar al Madrid

Continuó con la misma tónica el partido tras la reanudación. El Betis continuó enchufado y el Madrid fuera de sí, con la mente puesta en el choque ante el Atlético de Madrid. De la desconexión se aprovechó Isco, que un día más fue el más listo de la clase. El de Arroyo de la Miel se percató del desmarque de Jesús Rodríguez, derrumbado por Rüdiger cuando encaraba a Courtois. Aquí el colegiado señaló la pena máxima y el capitán bético la transformó consumando la remontada.

Desarmado el Madrid, Ancelotti agitó el banquillo y quitó a uno de los zagueros amonestados, aunque los visitantes no conseguían subirse al ritmo del partido Se gustaban los locales, dominadores de cabo a rabo del partido. Jugando a lo que quiso Isco, ni la entrada de Camavinga y con ella la de un efectivo más a la medular ‘naranja’ hizo que los rivales tomaran el pulso al partido.

Tuvo el Cucho Hernández la posibilidad de sentenciar el partido. El colombiano lanzó un latigazo que se marchó rozando la cepa del poste madridista. Con el reloj en contra, el Madrid se volcó en ataque aunque las arremetidas blancas no surtían efecto. En una batalla donde Endrick empezaba a asomar, la zaga verdiblanca terminó indemne.

Un triunfo trascendental para el Betis, tras remontar el gol inicial de Brahim, con el que suma tres victorias en los últimos tres duelos consecutivos ligueros. La comunión con la grada bajo la lluvia, con un equipo comprometido por completo auparon a un equipo que asalta los puestos europeos de la tabla.

FICHA TÉCNICA

Real Betis: Adrián; Sabaly (Ruibal, 78’), Bartra, Llorente, Ricardo; Altimira (Natan, 89’), Cardoso, Isco, Antony, Jesús (Chimy, 71’) y Cucho (Bakambu, 78’).

Real Madrid: Courtois; Lucas, Rudiger, Alaba (Camavinga, 59’), Mendy; Tchouameni, Modric, Brahim (Arda Güler, 59’); Rodrygo, Vinicius y Mbappé (Endrick, 74’).

Goles: 0-1, min.9 (Brahim Díaz); 1-1, min.34’ (Johnny Cardoso); 2-1, min 54’ (Isco)

Árbitro: Hernández Hernández (canario). Amonestó en el Betis a Isco, Chimy, Altimira. Por parte del Real Madrid a Modric, Rudiger, Alaba.

Incidencias: 55.873 espectadores en el Estadio Benito Villamarín para presenciar el encuentro correspondiente a la 26 Jornada de LaLiga.