Se suele decir que las últimas diez jornadas son las definitorias a la hora de la carrera por el título, por la salvación, por Europa… y ya estamos de lleno en esa fase de la temporada. Algunos equipos llegan en el que probablemente sea el mejor nivel que han dado de la temporada. El Espanyol, sin estar a un nivel excelso, está cerca de dar el mayor rendimiento de esta campaña. Los hombres de Manolo González han logrado sacar en cierta medida la cabeza de la zona de descenso. Aunque nunca han estado muy hundidos en ella, si ha habido rachas que parecía que les iba a costar más. Ahora están fuera de esa zona roja, un punto por encima de los 27 que marca el Leganés, el primer equipo que está en descenso. Por eso este encuentro, teniendo en cuenta que se juega en casa, resulta importante para, en caso de que los rivales pinchen, aprovecharlo para distanciarse de la vuelta a Segunda División.
En el caso del Atlético de Madrid, podría decirse que su temporada se ha caído en cuestión de una semana. A la eliminación directa de Champions tras el encuentro ante el Real Madrid, hay que sumar la derrota ante el Barça. En un encuentro donde tenían el resultado favorable, y jugando en casa, el paso atrás del equipo propició la remontada culé. Todavía quedan muchos puntos, pero habiendo jugado los dos encuentros frente a Barça y Madrid, se antoja complicado que los colchoneros puedan remontar la distancia que los separa. Pero sin duda el Cholo lo intentará hasta el último momento, pasando por conseguir la victoria este sábado en el feudo perico, con Correa como principal baja por la expulsión en Getafe.
En la portería del Espanyol no cabe la más mínima duda, el elegido será Joan García. El meta catalán es el que más paradas realiza de toda LaLiga. Actualmente es sin duda, a nivel liguero, el guardameta en mejor nivel. En la zaga saldrá con una línea de 4 formada por Omar El Hilali por la derecha, Carlos Romero por la izquierda y Kumbulla y Cabrera como dirigentes de la línea defensiva. El mediocentro dibujará una línea de tres con Alex Kral en labores más defensivas, y Pol Lozano y Urko González como interiores. Arriba también planteará una línea de tres con el fichaje de invierno Roberto, en la punta, Jofre por la banda izquierda, y Puado, el líder de este equipo, por la otra.
Once confirmado:
Joan García; El Hilali, Kumbulla, Cabrera, Carlos Romero; Pol Lozano, Král, Urko; Jofre Carreras, Javi Puado y Roberto Fernández
El técnico argentino saldrá siendo fiel a su estilo, a la formación 442 que siempre suele dibujar desde que llegara al Atlético de Madrid. En la portería el actual capitán, que ha ido ganando galones, Jan Oblak, que sigue demostrando partido a partido su nivel. En la línea de 4 defensas estarán Reinildo y Llorente por las bandas, y Lenglet y Le Normand en el centro de la zaga. El central internacional con España buscará volver a mostrar el nivel previo a su lesión, que todavía no ha terminado de verse en su primera temporada como colchonero. El centro del campo estaría formado por Samuel Lino, Pablo Barrios, De Paul y Giuliano. El pequeño de los Simeone se ha ganado un hueco a base de su esfuerzo y dedicación. Y arriba, con una doble punta, estarían Julián Álvarez junto a Griezmann.
Once confirmado:
Oblak; Llorente, Le Normand, Lenglet, Azpilicueta; Gallagher, Barrios, Samuel Lino, Giuliano; Griezmann y Sorloth
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión