Mikel Merino, objetivo a la vista

Mikel Merino se ha convertido en el jugador más determinante del Arsenal en las últimas semanas. El centrocampista navarro ahora es '9' y tiene claro su próximo objetivo, el Real Madrid

Mikel Merino, objetivo a la vista
Mikel Merino, jugador del Arsenal - Cordon Press

El Arsenal de Mikel Arteta prepara a conciencia la eliminatoria de cuartos de final de Champions League ante el Real Madrid. Con la Premier League inclinada a favor del Liverpool, se jugará el ser o no ser esta temporada en competición continental. Dentro de la plantilla 'gunner' hay un futbolista que emerge entre la plaga de lesiones. No es otro que Mikel Merino. El internacional español actúa desde hace semanas como delantero centro ante las ausencias de Gabriel Jesus y Kai Havertz. Y lo cierto es que sus números sorprenden en Inglaterra. El ex de la Real Sociedad avisa al conjunto blanco con goles desde todos los ángulos.

Merino acumula seis goles en su regreso a la liga inglesa. Cabe recordar que militó como cedido en el Newcastle en la temporada 17/18. Cuatro de ellos lo ha logrado desde que actúa de '9'. Una posición novedosa para él pero a la que se ha adaptado bien. Anotó un doblete saliendo del banquillo en la jornada 25 al Leicester City. También marcó y asistió en la goleada histórica al PSV (1-7) y repitió acierto este pasado fin de semana en la victoria frente al Chelsea (1-0) con un soberbio cabezazo a la salida de un córner.

La misión de Mikel Merino con el Real Madrid

Concentrado con la Selección española para jugar los cuartos de Liga de Naciones contra Países Bajos, el futbolista del Arsenal toma la palabra para repasar la actualidad y como no, se refirió a esa eliminatoria con el Real Madrid: "Me preguntan cómo es el estadio, cómo es el ambiente, si es verdad todo ese aura que rodea al Madrid en Champions y sus remontadas. Y claro, cuando lo han hecho tantas veces, es la imagen que se tiene de ellos", comenzó diciendo en su entrevista en Onda Cero.

No se atreve a decir quién parte con ventaja en el emparejamiento: "Hablar de favoritos es muy difícil porque la Champions te demuestra que los detalles marcan la diferencia. Hay tres o cuatro equipos que pueden considerarse favoritos, pero no se puede decir solo uno".

De igual modo reconoció que le costó adaptarse al equipo londinense pero que esos problemas los ha dejado atrás: "Me encuentro más asentado en el equipo, en la plantilla, en la ciudad, en el entorno, incluso con el staff. Es un cambio muy importante después de seis o siete años con la misma gente alrededor", apuntó.

Jugar como delantero

También le preguntaron cómo lleva ese cambio de pasar de jugar en el centro del campo a hacerlo como referencia ofensiva: "A nivel personal, bien. Distinta, especial. Ahora en una posición un poco distinta y a nivel de grupo, pues bueno, ahí estamos peleando todavía vivos en la Liga, intentando recortar puntos y en Champions con una eliminatoria muy ilusionante por delante", comentó.

Pasar a ser delantero también en la Selección española es algo que no valora: "Esa pregunta es más para Luis de la Fuente. Yo pienso que tiraré un poco a mi zona más natural", dejó claro. Y dio más detalles de su pensamiento: "Él trae aquí unos delanteros en los que confía y que tienen un nivel altísimo. Tiene lógica que si me trae, sea para jugar en mi posición natural".

Un Mikel Merino que es de los más veteranos de 'La Roja' y eso que sólo tiene 28 años: "Miraba alrededor y me di cuenta de que soy el tercero o cuarto más mayor. Da un poco de miedo porque te das cuenta de que te haces viejo, pero también te da una responsabilidad extra para ayudar a los más jóvenes", finalizó.