Deja 'casi hecho' a Iborra y busca fórmulas para Morales

El ex de Olympiacos puede agarrarse al artículo 41 del control económico de la competición para firmar el mínimo salarial

Deja 'casi hecho' a Iborra y busca fórmulas para Morales
Morales, durante un partido disputado con el Villarreal CF - CORDON PRESS
Alvaro ArenillasAlvaro Arenillas 3 min lectura

Las cartas están sobre la mesa. Vicente Iborra y José Luis Morales dejaron claro cuáles eran sus respectivos deseos (y coincidentes) hace semanas. Siendo ambos libres para decidir sus futuros al finalizar contrato el primero con Olympiacos y el segundo con el Villarreal CF, la intención de los dos es protagonizar un regreso a 'casa' para disputar la campaña 2024-25 con el Levante UD y pelear por el ascenso a Primera división.

Recogido el guante, el director deportivo de la entidad granota, Felipe Miñambres, declaró durante le presentación del nuevo entrenador del equipo, Julián Calero, que ya estaban moviéndose para hacer realidad ambos retornos; si bien tenía claro igualmente que el encaje económico no iba a se sencillo. Pues bien, apunta bastante mejor en el caso de Iborra que en el de Morales.

Estando tanto Iborra como Morales sujetos al artículo 41 del control económico de la competición, el cual rige el salario que puede percibir un futbolista y si este es apto para poder firmar por el mínimo salarial, resulta que el centrocampista sí puede rebajar sus emolumentos al máximo, mientras que el atacante deberá acogerse al valor de mercado que le imponga LaLiga; y sí, este no permitirá al Levante inscribirle a corto plazo.

Entrando más en detalle, Iborra, quien el año pasado se quejó de no poder seguir en el club que deseaba, llegando a sentirse "mercancía", ahora sí podría cobrar lo mínimo permitido en Segunda División, aunque ello no evitaría que en el fair-play computase según el valor que le asignaría el torneo, que dependerá, en gran parte, de lo que cobró en el conjunto griego.

Un caso diferente

En lo que concierne a Morales, este cumple con el requisito de tener 37 años para huir de los valores que marca LaLiga; sin embargo, el hecho de que su club de procedencia pertenezca a la misma competición hace que no se le deje percibir un salario mínimo en Segunda División. A la hora de imponer un sueldo al jugador ofensivo, LaLiga tendrá en cuenta que el año pasado compitió en Europa y que entre todas las competiciones disputó 38 partidos y marcó un total de 10 dianas. Cifras que LaLiga tendrá en cuenta a la hora de confirmar su valor de mercado.

Quedando Morales lejos de lo que se puede permitir en estos momentos el Levante, en la dirección deportiva ya buscan soluciones como vender futbolistas para abrir un espacio financiero en el que poder dar cabida al ex del Villarreal. En cualquier caso, y aunque a día de hoy esté complicado, la firme intención de los granotas es hacerse con ambos futbolistas.