Sorpresa con la sanción a Essugo

El luso aplaudió al árbitro Gil Manzano tras ver la segunda amarilla, lo que ha empeorado el castigo

Sorpresa con la sanción a Essugo
Essugo pelea por un balón con correa - Cordon Press
Manuel RochaManuel Rocha 3 min lectura

Ya se ha conocido la sanción a Darío Essugo, futbolista de la Unión Deportiva Las Palmas. Al centrocampista luso le han caído tres encuentros por su expulsión en el partido contra Osasuna, la que agravó con los gestos de aplauso al colegiado Gil Manzano. La reacción del jugador fue peor que las acciones por las que vio ambas tarjetas amarillas. De hecho, su reacción es lo que ha hecho que la sanción sea aún mayor. Dos de los tres partidos que deberá estar fuera es por los aplausos hacia el árbitro, lo cual ha sido considerado como “menospreciar o hacer desconsideraciones”, y el otro por la propia roja en sí.

Essugo ya iba a perderse el siguiente choque de los de Diego Martínez, puesto que su primera tarjeta del partido contra Osasuna era la quinta. Por tanto, ahora, en vez de un encuentro, serán tres los que estará en la grada sin contar para su técnico. Se perderá partidos muy importantes para los grancanarios, que se han metido en líos tras un inicio de año esperpéntico. Girona, Villarreal y Mallorca serán los tres rivales ante los que no estará el jugador de 19 años cedido por el Sporting de Portugal.

Grandes europeos, atentos a su situación

Darío Essugo está siendo un hombre importante para Las Palmas en esta temporada. A pesar de su juventud, su fortaleza física y su entendimiento de juego le han hecho desempeñar un gran papel en el centro del campo canario, donde ha jugado 14 encuentros. Eso ha llevado a que grandes clubes europeos hayan apuntado su nombre en su agenda de scouting, para seguir su evolución y valorar su incorporación para el futuro.

Entre ellos están tanto el Real Madrid como el FC Barcelona. El primero en salir a la palestra fue el cuadro blanco, cuyo interés desveló el diario canario La Provincia. Los culés también se sumaron al seguimiento del joven pivote, aunque, en su caso, ya cuentan con un futbolista en su posición, Marc Casadó que parece ser una figura de futuro. En cambio, en los de Ancelotti, Tchouameni no termina de convencer, además de que este año está jugando más de central que de pivote defensivo. No solo se generó interés en los equipos españoles, pues el Chelsea inglés también sigue atento a su futuro, a pesar de haber hecho enormes inversiones recientemente en futbolistas del mismo corte que Essugo, como Moisés Caicedo, por el que pagaron 116 millones de euros, o Roméo Lavia, que les costó 62 ‘kilos’.