Los sueldos del Girona en la temporada 24/25
El conjunto gerundense no pasa por un buen momento en cuanto a resultados tras la gran temporada pasada, pero sus ingresos del año pasado le permitieron hacer mayores inversiones

El Girona está pasando por una pequeña crisis que era bastante esperable. El equipo de Michel rozó la perfección la temporada pasada. Todo eran sonrisas en Montilivi con un equipo que cabe recordar que durante buena parte de la temporada era el que más cerca estaba de pelearle la liga al Real Madrid. Con el paso de las jornadas el equipo se cayó de esa lucha, pero se consiguió un gran objetivo. El conjunto catalán clasificó por primera vez a Champions League. Tras esa temporada se produjeron muchas salidas que dejaron dinero en las arcas albirrojas. Y en esta campaña, con la participación en Champions, también ha llegado una buena suma de ingresos, que les permiten mantener los sueldos más altos de la plantilla.
Una plantilla que sin embargo este año no está siendo capaz de dar el nivel esperado. Pocos podían pensar que la temporada pasada podía repetirse, pero al menos se esperaba mantener una digna lucha por entrar en Europa. Al principio de la temporada si lo parecía, se veían los automatismos de la última campaña, aunque muchos jugadores fueran diferentes. Pero ahora, desde que comenzó la segunda vuelta, el Girona no es capaz de levantar cabeza. Aun, sobre todo por el mal desempeño de los equipos de abajo, la distancia al descenso es considerable (7 puntos), pero ya es menor que la que lo separa de los puestos de competición europea (10 puntos).
Desde que comenzara la segunda vuelta de la temporada liguera, solo hay dos equipos peores que los hombres de Michel, los dos colistas, Las Palmas y el Valladolid. Precisamente ante el conjunto canarión lograron la última victoria el pasado 3 de febrero. Tras eso, son 6 encuentros sin ganar, 3 derrotas y 3 empates, que le hacen colocarse en la decimotercera posición, con un ojo mirando hacia abajo por poder estar en peligro si no se reacciona rápido. Una reacción que se vuelve necesaria después de la inversión de este año. A pesar de no haber sueldos muy grandes, ha habido un incremento en la cantidad de jugadores que superan los 3 millones. Así lo plantea la web especializada Capology, usada por equipos profesionales, agencias de representación y otras plataformas. Según dicha web, uno de los fichajes de esta temporada es el mejor pagado de la actual plantilla gerundense.
Los sueldos del Girona
- Arthur: 5.210.00 euros brutos por temporada
- David López: 3.750.000
- Oriol Romeu: 3.500.000
- Danjuma: 3.130.000
- Van de Beek: 3.130.000
- Bryan Gil: 2.500.000
- Portu: 1.800.000
- Blind: 1.780.000
- Abel Ruiz: 1.660.000
- Iván Martín: 1.660.000
- Tsyhankov: 1.400.000
- Krejci: 1.240.000
- Arnau Martínez: 1.240.000
- Gazzaniga: 1.240.000
- Stuani: 1.200.000
- Yangel Herrera: 1.100.000
- Asprilla: 1.040.000
- Miovski: 720.000
- Juanpe: 600.000
- Alejandro Francés: 520.000
- Juan Carlos: 370.000
- Miguel Gutiérrez: 330.000
- Misehouy: 180.000
- Krapyvtsov: 180.000
- Jhon Solís: 180.000
- Min-su Kim: 180.00
Con la marcha de algunos de los jugadores más importantes como Dovbyk se redujo la masa salarial, pero algunos fichajes la han vuelto a elevar debido también a los ingresos. El fichaje de Arthur es el que más está costando al Girona, aunque ahora parece estar encontrando su sitio. Todos estos datos provienen de la web especializada Capology. Algunos de ellos no están certificados, sino que se calculan en base a un algoritmo con una estimación que puede variar algo en función del jugador. Según el mencionado portal el conjunto albirrojo sumaría un total que asciende casi a los 40.000.000 en sueldos a su plantilla