No acaba de levantar cabeza el Girona FC, que alarga su mala racha de resultados desde que comenzó el 2025. Soñar con Europa así se antoja complejo, estando todos los ojos puestos hoy día en no tener que mirar demasiado para abajo. Su participación en Champions parece haberle pesado demasiado a los de Míchel, teniendo complicado repetir este año el excelente curso completado la temporada pasada en LaLiga. Ha sido demasiado lienzo para un pintor como el Girona, que además vio resentido el plantel en verano con varias bajas importantes. En enero ha tratado de reforzarse, llegando figuras de peso como Arthur Melo, pero no ha acabado de enderezar el rumbo y la temporada se antoja con un final de curso gris.
Tras llegar al final del mercado de enero, al brasileño Arthur Melo le costó varias semanas ponerse al nivel del equipo. Sin embargo, con el paso de las jornadas se ha convertido en pieza clave dentro de los planes de Míchel. El técnico gironí le ha dado galones, entregándole minutos en los últimos cinco partidos de LaLiga; titular en los dos últimos.
Con el brasileño, el Girona ha funcionado mejor, dándole sentido al juego y dándole pausa cuando lo requiere. Sin embargo, el Girona no ha ganado ni un partido con Arthur sobre el verde, acumulando dos derrotas y tres empates.
Pese a ello, en Montilivi no lo consideran causa, sino consecuencia del complicado momento por el que atraviesa el equipo. El plan con el brasileño estaba claro y sigue siendo el mismo por ambas partes. El futbolista, por su lado, desea revalorizarse como jugador del Girona FC y demostrar que a sus 28 años aún tiene mucho fútbol que ofrecer. El conjunto rojiblanco tiene claro que es un refuerzo de entidad, aunque económicamente se antoja complicado, pues ya hizo un esfuerzo para venir en préstamo este curso.
Su agente, hace algunas semanas, ya dio una pista sobre el futuro de Arthur: “Por ahora está muy bien. Cuando pasen los partidos veremos si podemos prolongar su estancia en Girona o si encontramos otra opción porque está a préstamo por la Juventus”.
En cualquier caso, su fichaje ahora se antoja más barato, pues no acaba de revalorizarse del todo, aunque en el Girona FC lo consideran muy válido. De recuperar su mejor versión podría ver, también, incrementado su valor, que actualmente es de 5 millones de euros (según Transfermarkt). Una cifra muy lejana a los 70 que presentaba cuando lucía la elástica del Barcelona en 2019, con 22 años.
Los azulgranas desembolsaron por él 31 millones de euros para ficharlo procedente del Gremio, más otros nueve en variables. La Juventus pagó por él 72 millones más otros diez por objetivos, pasando a devaluarse luego de cesión en cesión.
Sin opción de compra a final de temporada, las partes tendrán que volver a sentarse, tocando negociar con una Juventus que quiere recuperar parte de lo invertido, pues tiene contrato en Italia hasta 2027. El Girona se hace cargo actualmente del 50% de los casi cinco millones de euros netos -bonus incluidos- que percibe por temporada; el resto lo ha perdonado el jugador, después de que el Girona abonara por él 700.000 euros en concepto de cesión y otros 200.000 en variables.
Su fichaje, en cualquier caso, se antoja complicado de encajar en términos económicos. Pero eso sí, todos tienen claro en Girona que, con el beneplácito del jugador, puede acabar resultando más barato de lo esperado, pues tampoco ha explotado en Montilivi.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión