El Girona acabará esta semana su primera participación en la UEFA Champions League después de que el equipo de Michel hiciera historia el curso pasado rozando incluso el título del campeonato liguero español. Y su escudo se ha paseado por el nuevo formato de la máxima competición europeo manteniendo los cuatro elementos comunes que existen en él desde su fundación: la ‘senyera’, las franjas blanquirrojas, el nombre del club y las aguas.
Hasta 2021 junto a ellos se encontraba la corona de príncipe, incluida igualmente en el escudo de la ciudad. Pero en el último rediseño del emblema se retiró a sugerencia de los abonados de la entidad.
Cuando nace el Girona FC el 23 de julio de 1930, contó con un escudo en el que se intuían perfectamente tanto su origen como sus colores. Con elementos superpuestos, se agrupaban el nombre del club, sus colores y su origen. El nombre, en un círculo exterior blanco. Los colores (albirrojos) en un círculo concéntrico, con una veintena de líneas. Y los orígenes, con tres elementos: un cuadrado losanjado con la bandera catalana; una corona exterior; y un último blasón interior con las aguas. Este escusón verado tiene formato cuadrilongo ibérico y representa las aguas con sus ondas rojas y blancas. Los diferentes ríos que atraviesan la ciudad han hecho que sea un elemento muy representativo.
El escudo antiguo del Girona no ha sufrido grandes modificaciones a lo largo de la historia. Sobre aquel diseño de 1930 se han ido sucediendo pequeñas adaptaciones hasta que en 2005 llegó la primera “revolución” y en 2021 el último rediseño.
Hasta 2005 los cambios fueron mínimos. Apenas se cambiaron la forma de la corona en los 80 y el tamaño de las letras. En los 40 y 50 la tipografía fue creciendo, hasta que en los 60 se redujo de nuevo. En aquella época también se modificó ligeramente la corona.
El nombre del club, por las normativas del Franquismo, se cambió a Gerona Club de Fútbol. En los 80 el emblema albirrojo volvió a recoger la denominación Girona FC, en catalán, y se rediseñó la corona. También, de forma leve, se redujo el tamaño del blasón que representaba las aguas de la ciudad.
Los ‘grandes’ cambios en el diseño del escudo antiguo del Girona FC llegaron con el siglo XXI. En 2005, con motivo del 75 aniversario, la entidad modernizó su emblema. Coloreó de rojo el círculo exterior que incluye la denominación del club. Estas letras se redujeron en tamaño y se pusieron en blanco. Se aumentó la inclinación de las líneas albirrojas. Además, las aguas pasaron a estar representadas en blanco y negro. Y se simplificó el diseño de la corona que representa al Príncipe de Girona, presente en el escudo de la ciudad. En los años posteriores hubo pequeños ajustes sobre este modelo: en 2012 las aguas volvieron a ser albirrojas y en 2015 se oscureció la corona, coincidiendo con el 85 aniversario del Girona.
Sobre este modelo, con el equipo asentado en Primera División, se hizo un rediseño en 2021. Previamente se realizó una encuesta entre los socios en la que se pidió una valoración de los cinco elementos más representativos. La opción ganadora mantenía el escusón clásico de las ondas representando las aguas sobre el cuadrado losanjado con la ‘senyera’, aunando de esta manera tradición y modernidad y consagrándose como el nuevo escudo del Girona.