El Big Data predice el futuro del Girona

El conjunto dirigido por Míchel tiene muchas opciones de terminar LaLiga como 15º clasificado, pero también acechan los fantasmas del descenso según estas probabilidades

El Big Data predice el futuro del Girona
El Girona celebra en el entrenamiento - CORDON PRESS
Abraham CamposAbraham Campos 3 min lectura

El Girona no levanta cabeza y siguen inmersos en una mala racha que continúa desde inicios del nuevo año 2025. Ocho jornadas consecutivas sin ganar lleva el equipo de Míchel y esto ha hecho que deban trazarse un nuevo objetivo, que no es otro que la permanencia. El conjunto gerundense quería repetir clasificación para Europa a comienzos de la temporada, pero el suceso de las jornadas ha hecho que este sueño se haya convertido en pesadilla. Ahora, el Big Data dictamina que las opciones de bajar a Segunda sean cada vez más mayores.

El conjunto gironí no gana desde el pasado 3 de febrero ante Las Palmas y solo han sido capaces de conseguir los tres puntos en dos ocasiones desde el primer encuentro del año, precisamente ante el Alavés, el rival en la última jornada. Los 34 puntos que tiene el Girona en su casillero hace que comiencen a aparecer fantasmas del último descenso a Segunda División. La última vez que lo hicieron llegaron con estos mismos puntos pero con dos jornadas más. Ahora, el método Montecarlo utilizado en el Bid Data para predecir el futuro de los equipos de la zona baja ha hecho que los fantasmas sean mayores. Entre los siete últimos equipos, el equipo catalán es el sexto que más probabilidades tiene de conseguir el descenso. Según estas estimaciones, el Valladolid ya estaría en LaLiga Hypermotion con un 100% de probabilidades, seguido de Las Palmas con un 75% y el Leganés con un 64%. Deportivo Alavés y Espanyol tienen un 27% y 19%, respectivamente. Le sigue el Girona con un 4,34%. Pese a que las opciones son nulas, el equipo de Míchel no se quiere confiar.

Este mismo método indica que el Girona tendría un 16,13% de terminar la competición como 15º clasificado, misma posición que ocupa actualmente en la tabla.

¿En qué consiste este método?

El método Montecarlo se basa en una serie de simulaciones de múltiples escenarios que estiman las posibilidades de cada equipo. En el realizado tras la jornada 30, se generan un total de 100.000 temporadas de LaLiga EA Sports en paralelo a la real, simulando cada partido con resultados aleatorios según las probabilidades de los equipos. Se basa en el rendimiento histórico o en un modelo de goles esperados y permiten que al Girona, por ejemplo, le salga este porcentaje.

Una vez finalizadas todas las simulaciones, se contabiliza cuantas veces ha terminado cada equipo en determinadas posiciones y aproxima las probabilidades reales.

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Restablecer contraseña
Introduce tu correo electrónico para restablecer tu contraseña
Enviar email
Volver atrás
Volver