Una campeona del mundo y su trasvase madrileño

Eva Navarro, quien levantó la Copa del Mundo en Sidney siendo jugadora del Atlético de Madrid, cambiará de bando en las próximas semanas. El Real Madrid será su próximo destino y firmará por cuatro temporadas por el conjunto merengue

Una campeona del mundo y su trasvase madrileño
Una campeona del mundo y su trasvase madrileño - Cordón Press
Álex MartínÁlex Martín 3 min lectura

El Atlético de Madrid va a vivir un verano de lo más movido. El conjunto de la capital, a pesar de que ha conseguido acceder a la próxima edición de la Champions, va a sufrir algunas bajas de lo más dolorosas de cara al curso que se avecina. Una de las más importantes, sin lugar a duda, será la de Eva Navarro. La murciana, que se ha establecido como una futbolista clave para el cuadro colchonero, ya ha comunicado que dejará la entidad de Alcalá de Henares cuando finalice su contrato, el próximo 30 de junio, por lo que todas las miradas se han dirigido hacia el otro bando: el Real Madrid.

Eva Navarro será futbolista del Real Madrid las próximas temporadas

Desde hace unas semanas, se viene especulando con que la de Yecla formará parte de la plantilla de Alberto Toril a partir del próximo curso. En las últimas horas, se han ido conociendo más detalles acerca de su más que cantado aterrizaje en el conjunto blanco, que se hace con uno de los refuerzos más potentes de la Liga F. Según lo que se destaca en La Opinión de Murcia, firmará para las próximas cuatro temporadas. Este no es un detalle menor, ya que, en el actual primer equipo, solo Athenea del Castillo cuenta con una vinculación de tal duración.

Eva Navarro, clara sobre su llegada al Real Madrid

Desde un primer momento, cuando se empezó a conocer que iba a dejar el Atlético de Madrid, el Real Madrid fue candidato a hacerse con sus servicios. A pesar de que el Manchester City quiso apostar fuerte por ella, Eva Navarro tenía claro que su plan era vestir de blanco a partir de la 24/25. De hecho, habría llegado a rechazar una oferta que triplicaba sus emolumentos en Valdebebas. Todo, con el objetivo de cumplir su sueño y convertirse en futbolista merengue.

Esta no es la primera vez en la que pudo vestirse con la camiseta del Real Madrid. Hay que recordar que, en el 2020, cuando todavía jugaba en el Levante, con apenas 19 años, estuvo muy cerca de recalar en la escuadra merengue. A pesar de esto, los 'derechos de formación' impidieron que pudiera aterrizar en el Alfredo di Stéfano, congelando su fichaje. Campeona del mundo con España el pasado verano y de la Copa de la Reina con la escuadra rojiblanca, se ha vuelto a establecer como una de las jugadoras con más proyección y potencial de este país.