Importante victoria la que ha cosechado este viernes la selección española femenina ante el combinado de Portugal. Ambas escuadras se han medido en Paços de Ferreira, al norte de Portugal, en un encuentro que se antojaba clave para el devenir de los dos equipos en la Liga de Naciones, en la que las portuguesas ocupaban el segundo puesto del grupo 3 de la Liga A, por delante de España.
Las jugadoras de Montse Tomé, con esta victoria, se colocan en esa segunda plaza, a tan solo un punto del primer puesto, que ocupa Inglaterra, combinado que venció a España en febrero por uno a cero. El próximo 8 de marzo, lusas y españolas se volverán a ver las caras, esta vez en España.
Montse Tomé alineó a las mejoras jugadoras disponibles. No se guardó nada bajo la manga. Destacaba la titularidad de Alexia Putellas, que volvía a la selección nacional. Acompañada de Aitana Bonmatí, dirigieron la orquesta española, que pronto empezó a entonar los acordes correctos. En el minuto 25 iba a llegar el primer tanto español, que fue obra de Patri Guijarro.
La alegría iba a durar poco, porque la portuguesa Catarina Amado hizo el empate apenas dos minutos después. Tras unos minutos de calma, Laia Codina volvía adelantar a La Roja. La killer del FC Barcelona, Claudia Pina, iba a allanar el camino aún más al borde del descanso, haciendo el 1-3 en el minuto 43.
Con ese 1-3 de ventaja saltaban al verde del Estadio Capital do Móvel. Las portuguesas recortaron distancias en el marcador gracias al tanto de Carole Costa, que no perdonó desde los once metros. Las españolas no titubearon, y aguantaron la ventaja hasta que tuvieron la oportunidad de morder una vez más. Esta vez, la definitiva.
Esther hizo el cuarto gol ya en el final, cuando corría el minuto 89, y aseguraba estos vitales tres puntos para España. La delantera andaluza agradecía de esta forma a Montse Tomé su confianza, ya que volvía a una lista de España un año después.
La vuelta de este enfrentamiento ante Portugal está fechado para el próximo martes a las 19:00 horas, donde España se jugará asegurarse el segundo puesto del grupo. Ya no volverán a tener compromisos hasta finales del mes de mayo, cuando afronten la última ventana de la Liga de Naciones, contra Bélgica (30 de mayo) e Inglaterra (3 de junio).
Todo ello servirá como preparación para la Eurocopa que comenzará en el mes de julio, al que España llega como campeona del mundo. Portugal, Bélgica e Italia serán sus rivales en fase de grupos.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión