R. Sociedad
PAOK
Real Sociedad y PAOK llegaban al choque de la última jornada de la UEFA Europa League con el mismo objetivo: asegurar su presencia en el play off del torneo que le permitiría continuar hacia los octavos de final. Ambos empataban a puntos en la tabla clasificatoria y los griegos estaban solamente un puesto por encima de los donostiarras. En el minuto 4 de encuentro, tuvo la primera jugada peligrosa el cuadro heleno. Camara, el máximo goleador de los visitantes, llegaba solo frente a Marrero, que le sacaba el disparo con el pie. El rechace le cayó de nuevo al atacante, y en un gran movimiento, el guardameta de Guipúzcoa le sacó el balón de los pies evitando el primer gol. Los griegos estaban siendo mejores en los primeros compases del encuentro, siendo dueños del balón y llegando en varias ocasiones a la meta que defendía el canterano realista.
Cruzado el primer cuarto de hora de juego, los de Imanol Alguacil despertaron del letargo de los primeros minutos. Comenzaron a tener más el balón y a encontrar a Barrene por el extremo derecho, futbolista capaz de desequilibrar un partido por su habilidad y velocidad en el uno contra uno. Becker tuvo la primera ocasión clara de los locales. Un buen pase de Brais Méndez dejó a Becker en una buena posición de tiro, dentro del área, pero se topó con el portero del PAOK, que bloqueó el lanzamiento.
La igualdad en el primer tiempo fue máxima. Por intervalos se repartían el dominio del esférico y las ocasiones, que estas no fueron muchas. Los griegos sabían tener la pelota para defenderse, calmar la euforia de la Real a partir del minuto 15, y tratar de amenazar a Marrero. Al borde del descanso iba a llegar el primer tanto de los locales. Un centro de Becker desde el costado derecho del área visitante encontraba la cabeza de Óskarsson, que empujaba el balón hasta el final de la red de la portería que defendía Kotarski. A punto estuvo el cuadro donostiarra de ponerse dos goles por delante en el minuto siguiente. De hecho, se puso, pero el VAR determinó que el balón salió por la línea de fondo.
El segundo acto comenzó con un susto. Los griegos llegaron con peligro a la meta de Marrero. Eso le sirvió a los vascos para espabilarse y prácticamente en el minuto siguiente hacía su segundo tanto. De nuevo Óskarsson era el encargado de rematar otra vez con la cabeza el centro tocadito de Elustondo, que estrenaba su nueva posición en el lateral derecho en este partido. Menuda forma de reivindicarse del joven delantero fichado este verano por 20 millones de euros. Tan solo cinco minutos más tarde de hacer el doblete, estuvo muy cerca del hat-trick. De nuevo un centro lateral acababa con un remate de cabeza del islandés, imponente en el área, pero se topó con el larguero. El nivel del segundo tiempo fue decayendo porque la Real así lo quiso, después de ponerse dos por delante. En alguna ocasión perdió ese control, pero apareció Marrero, que estaba cuajando un gran partido. Alguacil no quería sustos en el tramo final del choque, y dio entrada a Kubo y a Oyarzabal, sus mejores hombres en ataque.
Al conjunto heleno le faltó ambición en el encuentro. Con los resultados que se estaban dando, iba a permanecer por delante del puesto 24º, pero un gol en cualquier otro encuentro podía echarlos inmediatamente. Minutos de control txuriurdin los últimos del encuentro. Los de Alguacil trataron de dormir el encuentro, que no pasaran muchas cosas, y a esperar el final, que quedaba poco. El PAOK parecía haber renunciado ya al encuentro desde hacía bastantes minutos. Con este 2-0, la Real Sociedad confirmaba su presencia en el play off previo a los octavos de final de la UEFA Europa League, y lo hará disputando la vuelta en el Reale Arena.
Real Sociedad: Marrero; Odriozola (Jon Martín, min. 45), Aritz, Aguerd, Gómez (Javi López, min. 81); Zubimendi (Olasagasti, min. 62), Marín, Brais Méndez; Becker, Óskarsson (Oyarzabal, min. 73) y Barrenetxea (Kubo, min. 73).
Entrenador: Imanol alguacil
PAOK: Kotarski; Baba, Michailidis, Kedziora, Jonny; Ozdoev (Konstantelias, min. 62), Schwab; Despodov (Shoretire, min. 72), Camara, Taison; Brandon (Chalov, min. 72).
Entrenador: Razvan Lucescu
Árbitro: John Beaton. Amonestó con tarjeta amarilla a Ozdoev, Odriozola, Brandon y Olasagasti.