Dovbyk y Ucrania alzan la voz en la Eurocopa

La selección ucraniana saltó al Allianz Arena arropados por su bandera, como símbolo de unión y que a buen seguro se convertirá en una de las imágenes del torneo

Dovbyk y Ucrania alzan la voz en la Eurocopa
La selección de Ucrania con las banderas de su país - Cordon Press
Juande PérezJuande Pérez 3 min lectura

Rumania y Ucrania abrieron la jornada de este lunes 17 de junio en la Eurocopa 2024 con un partido que tenía, entre otras curiosidades, 2 selecciones que comparten colores en sus equipaciones lo que provocó que Ucrania tuviese que jugar con su segunda equipación (azul) para diferenciarse de Rumania que este lunes en el Allianz Arena de Múnich actuaba como local.

Esta Eurocopa, además de ser protagonista por el fútbol, lo está siendo por los mensajes de carácter político. Así, Mbappé pidió el voto en Francia y este mismo lunes, Ucrania saltó al césped del Allianz Arena con su bandera anudada al cuello. Con la bandera de Ucrania, una para cada jugador, entonaron el himno de Ucrania con las gradas del Allianz Arena repletas de ucranianos que estaban dispuestos a ver a los suyos sumar los 3 primeros puntos.

El gesto de Ucrania

El gesto de Ucrania es uno más de lo que está llevando a cabo el país para llamar la atención a nivel internacional en relación al momento que está viviendo el país tras la invasión rusa de hace 2 años y medio. Ucrania ha sabido aprovechar el altavoz que le da la Eurocopa y como no el fútbol para reivindicar la atención del panorama internacional.

Los Andriy Lunin, Yukhym Konoplia, Illia Zabarnyi, Mykola Matviyenko, Oleksandr Zinchenko, Mykola Shaparenko, Taras Stepanenko, Viktor Tsygankov, Georgiy Sudakov, Mykhailo Mudryk y Artem Dovbyk, salieron portando en su cuello la bandera de Ucrania.

Ucrania se reivindica

Se da la circunstancia de que en la selección de Ucrania hay varios jugadores que han visto como sus ciudades de origen han sido destruidos por las bombas lanzadas por Rusia u otras que han sido ocupadas. Ucrania no es el primer mensaje que lanza en relación a la ocupación de Rusia de su territorio ya que la Federación Ucraniana de Fútbol esta misma semana con un vídeo con motivo del debut en el torneo, en el que Mykola Shaparenko, Maksym Talovierov o Anatoliy Trubin narraban sus sensaciones y lo sucedido en sus lugares natales. "A nuestras ciudades de origen les encantaría albergar la Eurocopa. En este momento, no están luchando por un torneo, sino por su libertad", lanza el vídeo entre sus mensajes.

Por tanto, Ucrania buscará una vez más darle una alegría a sus compatriotas, estando muchos de ellos peleando por su territorio en una guerra que ya le ha costado la vida a miles de personas, convirtiéndose en un sin sentido desde hace demasiado tiempo.