"¿El Balón de Oro a Carvajal? Si gana Ucrania que se lo den a Lunin"

En "La Prórroga de ESTADIO Deportivo" debatimos sobre los motivos que podrían acercar o alejar a Dani Carvajal a un hipotético Balón de Oro

Iván DíazIván Díaz
Seguir
5 min lectura

Roberto Carlos (Mundial y Champions League de 2002), Varane (Mundial y Champions de 2018), Khedira (Champions y Mundial de 2014) o Karembeu (Mundial y Champions League de 1998) son algunos de los futbolistas que sumaron el mismo verano a sus vitrinas particulares los dos títulos de mayor prestigio, a nivel de clubes y de selecciones. Fernando Torres y Juan Mata (Eurocopa y Champions League de 2012) o Jorginho (Eurocopa y Champions League de 2021) son algunos de los que sumaron los dos máximos trofeos a nivel europeo. Esta larga e incompleta lista de jugadores presenta alguno de esos futbolistas que hicieron méritos, al menos a nivel colectivo, para postular al Balón de Oro. Ese premio que, anualmente desde el año 1956 organizan la revista francesa France Football y la UEFA y va destinado al mejor jugador del año natural. Se trata en este sentido del máximo reconocimiento a nivel individual en lo futbolístico pero que, como todo en este deporte, levanta asperezas y discrepancias. Es aquí donde aparecen campañas de aficionados abogando por jugadores de sus clubes o, incluso, por futbolistas de sus naciones en épocas de grandes torneos. Esta vez, en España, la ruleta cayó en el nombre de Dani Carvajal.

El lateral del Real Madrid, vencedor del 15º título de UEFA Champions League del Real Madrid, fue el encargado de abrir la lata con un testarazo imparable e imprevisible, con lo que supone un gol de esta talla. Además, sumó para la consecución de la 36ª Liga del conjunto blanco y de la 13ª Supercopa de España. Tres títulos más al palmarés de un equipo que en lo colectivo brilló y que, individualmente podrían sumar un reconocimiento mayor de ser vencedores con sus selecciones. Carvajal, como Lunin, Nacho, Rüdiger, Mendy, Bellingham, Kroos, Modric, Camavinga, Tchouameni, Güler o Joselu disputan la Eurocopa. De forma similar, en la Copa América aparecerán Militao, Valverde, Vinicius, Rodrygo y Endrick. Sin duda, un amplio ramillete de opciones para que en el madridismo se pida el Balón de Oro.

Data de 2021 el caso más reciente de un futbolista que logró el oro en las dos máximas competiciones celebradas. Fue Jorginho el vencedor de la Champions League con el Chelsea y de la Eurocopa con Italia. Si bien, quedo a las puertas del título por detrás de Robert Lewandowski y Lionel Messi, quien resultó ganador. Y el italiano dejó una reflexión interesante: "Vivimos para los sueños. Pero seré lo suficientemente honesto: depende del criterio que se tenga a la hora de asignarlo. Si hablamos de talento, soy consciente que yo no soy el mejor del mundo. en cambio si tú eliges en base a los títulos, bueno, nadie ha ganado más que yo esta temporada. ¿Cómo me voy a comparar con Messi, Cristiano Ronaldo o Neymar? Tienen características completamente diferentes a las mías, pero repito, depende de los criterios".

Sin duda, el Balón de Oro es un reconocimiento subjetivo por antonomasia. En el siempre irregular deporte del balompié, la opinión general del aficionado y del periodista suele presentar disparidad y es ahí donde caben balones de oro para futbolistas que fueron claves en lo colectivo pero que, a nivel individual, bien podrían alejarse de rozar la excelencia.

De ello precisamente debatimos en "La Prórroga de ESTADIO Deportivo", un programa abierto a debate y donde cualquier opinión es tomada como válida. Esta fue la reflexión del periodista Alejandro Sáez: "Son palabras mayores. La verdad es que Carvajal lleva un final de temporada bastante bueno. Es otro futbolista que lleva muchos años en el Real Madrid a gran nivel, no es santo de mi devoción, pero lo da todo. Es su primer gol en la Eurocopa porque debutaba en la Eurocopa. Es un futbolista competitivo, con experiencia".

Por su parte, el compañero Iván Díaz fue un tanto más crítico y achacó la posible candidatura de Carvajal a una campaña de la afición madridista: "Es una campaña de un jugador del Real Madrid. Si la gana Ucrania que se la den a Lunin. Ha hecho buen papel en el Real Madrid y podría hacerlo en la Eurocopa, pero no para premiarlo individualmente con el galardón al mejor jugador del mundo. No se lo daría a Messi, sí a Vinicius".