El Espanyol, afectado por los aranceles de Donald Trump

El Rastar Group, conglomerado de Chen Yansheng, y propietaria del club periquito, ha visto cómo su valor en Bolsa ha caído notablemente por los aranceles de Donald Trump a China

El Espanyol, afectado por los aranceles de Donald Trump
Chen Yansheng, propietario del Espanyol - Cordon Press
Manuel RochaManuel Rocha 3 min lectura

No se habla de otra cosa en los últimos días en los medios de comunicación de todo el mundo. Donald Trump ha impuesto aranceles a prácticamente todos los países del mundo, basado en una especie de desigualdad histórica comercial que argumenta el habitante de la Casa Blanca.

Entre los países más afectados se encuentra China, histórico rival del país norteamericano, y a quien le ha gravado con un 20%, lo que significa que, junto a lo que ya tenía, los productos chinos que lleguen a Estados Unidos serán un 54% más caros por esta polémica medida de Donald Trump.

Esta situación ha afectado al Espanyol de manera directa, ya que el conglomerado de empresas de su dueño, Chen Yansheng, ha visto cómo las medidas arancelarias les ha bajado su cotización en bolsa. Rastar, el nombre de esa unión de empresas, ha caído un 20% en la Bolsa de Shenzhen, donde cotiza el conglomerado del propietario del cuadro perico. En el último día, la caída ha sido del 9,66%, la mayor cifra registrada desde 2008.

Rastar Group, el conglomerado que manda en el Espanyol, ya venía presentando pérdidas en Bolsa desde meses atrás. Está por ver cuál es el efecto concreto de esta situación económica en el Espanyol. Lo primero y más lógico sería que Rastar redujera aún más la inversión en el club en el aspecto de fichajes, por ejemplo, algo que varios sectores periquitos ya le venían recriminando desde hace meses, por lo que podría verse recrudecido.

La situación del Espanyol

A comienzos de 2016, el Rastar Group se hacía cargo de la totalidad del RCD Espanyol. Desde entonces, el club ha vivido muchos altibajos, como el actual. Acaban de ascender a LaLiga EA Sports y su objetivo no es otro que el de mantenerse, con el verdadero objetivo y aplicado más al largo plazo de dar estabilidad a la entidad.

Actualmente, parece más factible que el Espanyol continúe en Primera División, sobre todo por el subidón que los de Manolo González han experimentado en los últimos meses. Durante toda la primera mitad de la presente temporada, el Espanyol estuvo, o metido en los puestos de descenso o rozándose. A comienzos del mes de abril, se encuentra en la 15ª posición, a cinco puntos del descenso, que lo marca el CD Leganés. Algo que parece clave en el cambio de rendimiento del equipo han sido las incorporaciones de Urko González y Roberto Fernández. Ambos llegaron cedidos en el mercado de invierno; el primero, de la Real Sociedad, y el segundo, del Sporting de Braga. Urko ha dado más equilibrio al centro del campo, junto a Kral, y Roberto ha aportado gol y trabajo en la punta de lanza.