Escudo del Deportivo de La Coruña: historia, significado, heráldica y evolución del emblema de los deportivistas

El escudo oficial del Dépor es un cinturón de caballero que rodea el pendón morado de la Sala Calvet y la bandera de Galicia. La corona Real aparece en el centro del pendón y sobre el escudo, siendo sus colores oficiales el dorado, el morado, el azul y el rojo

Escudo del Deportivo de La Coruña: historia, significado, heráldica y evolución del emblema de los deportivistas
Escudo del Deportivo de La Coruña. - Cordon Press
Alejandro SáezAlejandro Sáez 5 min lectura

El Real Club Deportivo de La Coruña es un club de fútbol español afincado en la ciudad de La Coruña (Galicia). Conocido como Deportivo o Dépor, fue fundado el 8 de diciembre de 1906, lo que lo convierte en el decano del fútbol gallego. El RC Deportivo de La Coruña quedó constituido de manera formal el 9 de enero de 1907, aunque comenzó a funcionar un año antes como Club Deportivo de la Sala Calvet, que era un gimnasio reconocido de la época en La Coruña.

Sería el Rey Alfonso XIII quien le concede al club el título de Real, convirtiéndose en Real Club Deportivo, pasando a llamarse posteriormente Real Club Deportivo de La Coruña.

El escudo del Deportivo de La Coruña

El escudo oficial del Dépor es un cinturón de caballero que rodea el pendón morado de la Sala Calvet y la bandera de Galicia. La corona Real aparece en el centro del pendón y sobre el escudo, siendo sus colores oficiales el dorado, el morado, el azul y el rojo.

La historia y evolución del escudo del Dépor

El Deportivo de La Coruña no ha tenido siempre el mismo escudo, cambiando de manera radical desde su fundación en 1906 hasta nuestros días, tras más de cien años de historia.

De la Sala Calvet, los primeros años del Deportivo de La Coruña

La Coruña, al igual que otras ciudades españolas, sucumbió pronto a la moda del ‘foot ball’ procedente de Inglaterra. En 1906 se fundó el equipo de la Sala Calvet, que era un famoso gimnasio de la época en el que se combinaban varias disciplinas deportivas. Durante sus primeros años conviviría en la ciudad con el Coruña FC, que era el principal club de la ciudad. Sin embargo, terminaría prolongándose en el tiempo y acabando en convertirse en el actual Dépor.

El primer escudo estaba formado por las iniciales de la Sala Calvet superpuestas, incorporándose más tarde un icónico cinturón que rodeaba a las letras que actualmente se mantiene en el escudo.

En 1909, el rey Alfonso XIII se convirtió en presidente de honor del conjunto gallego, concediéndole, por tanto, el título de Real. Sería entonces cuando pasaría a llamarse Real Club Deportivo de la Sala Calvet.

Junto a la corona se le añadió un balón de cuero que servía como fondo para las iniciales de la Sala Calvet, apareciendo también en el mismo una raqueta de tenis y un stick de hockey, resaltando de esa manera el carácter multidisciplinar del dicho club. Más tarde llegaría la desaparición de estos elementos, aunque se mantendrían el balón y el cinturón.

Adiós a la Sala Calvet

En 1912, el club dejaría atrás la denominación de Sala Calvet para pasar a llamarse directamente Real Club Deportivo de La Coruña, añadiendo la bandera con un cruz morada en el centro, La Corona en su interior y la franja celeste de Galicia en la esquina. Un escudo que se conservará hasta nuestros días, más allá de ligeras modificaciones.

En 1931, con motivo de la proclamación de la Segunda República, se le suprimirá corona real tanto arriba como en el interior, así como la denominación ‘Real’ de su nombre, las cuales volverían con la restauración de la monarquía.

Hasta los años 70, durante las siguientes décadas, se harían varios retoques en el emblema, siendo el cinturón de color amarillo durante un tiempo, así como la bandera de un tono azul, y no morado. Hasta 1997 no se tocará más, siendo el símbolo del Super Dépor que ganó la Copa y LaLiga, siendo los bordes dorados.

El escudo actual del Dépor

En el año 2000, el Deportivo de La Coruña llevó a cabo una modernización de su logo que luego perfiló en 2016. El cinturón, el mástil y La Corona pasaron a ser más realistas, al tiempo que se redujeron los bordes. En definitiva, una modernización del propio escudo.

Una de las grandes controversias de los últimos tiempos sobre el escudo del Dépor y que se recuerda de manera habitual en las juntas de accionistas es que debería respetar la toponimia oficial de la ciudad y pasar a poner ‘A Coruña’. Desde el consejo, sin embargo, siempre alegan que es el nombre oficial de la sociedad.