Borussia Dortmund 3-1 Barcelona: Pedri bien vale unas semifinales

A pesar de los esfuerzos de Guirassy, el FC Barcelona de Pedri pudo acceder a las semifinales de la Champions sufriendo ante un valiente y bravo Borussia Dortmund

Borussia Dortmund 3-1 Barcelona: Pedri bien vale unas semifinales
Borussia Dortmund 3-1 Barcelona: Pedri bien vale unas semifinales - Cordón Press
Álex MartínÁlex Martín 7 min lectura
B. Dortmund

B. Dortmund

Liga de Campeones por M+ Finalizado3 - 1

Barcelona

Barcelona
GolS. Guirassy11' (p.), 49' , 76'
GolR. Bensebaini 54' (p.p.)

El encuentro arrancó con un Barça que era muy consciente de la enorme ventaja que tenía en la eliminatoria, pero no debía relajarse, ya que, en ese caso, ese rival le podría ‘matar’. Sin duda, era un panorama algo extraño para los de Flick, que no quería cometer ningún tipo de despiste ante un equipo que podía ser impulsado sobremanera por su afición. Por ello, el cuadro de la Ciudad Condal quiso tomar el control de la pelota desde el principio, impidiendo a los de Kovac poder hacerles daño a través de la velocidad y vertiginosidad, dos detalles que no hay que dejar de resaltar.

A pesar de lo que sabían, los culés empezaron a tener problemas, ya que el Dortmund apostaba por un estilo arrollador, buscando ponerles contra las cuerdas cuanto antes. Se empezaban a acumular las llegadas de los locales y los de Flick estaban empezando a tener serios problemas a la hora de despejarlas, algo que no gustaba nada a su técnico, ya que esperaba tener más control. La peor de las noticias llegó antes del minuto diez, cuando se pitó penalti por derribo de Szczęsny, el cual acabó en gol de Guirassy, que empezó a asustar, de forma definitiva, a los de la Ciudad Condal.

El Barça buscaba el control ante un bravo Dortmund

Tras este duro golpe, el Barça, como no podía ser de otra forma, se quiso rehacer rápidamente. A pesar de que todavía contaban con tres goles de ventaja, no podían conceder más errores si querían hacer acto de presencia en semifinales sin demasiados sobresaltos. La velocidad de los alemanes les sorprendía, y, por poco, se libraron del que pudo ser el segundo, ya que se consideró que era fuera de juego. Sin duda, un nuevo toque de atención para los pupilos de Flick, que estaban lejos de su mejor nivel.

El ambiente estaba siendo infernal, y a eso debía sobreponerse un Barça al que le estaba costando generar jugadas de peligro. Con el paso de los minutos, los visitantes fueron tomando algo de cuerpo, aunque no lo suficiente, ya que la intensidad del Dortmund les estaba sobrepasando por momentos. En el tramo final de la primera parte, los culés mejoraron sobremanera, lo que les permitía tener más tranquilidad sobre el césped. Manteniendo la atención, ya que los germanos lo siguieron intentando, esto ya era otra cosa.

Guirassy y un gol en propia puerta desatan la locura en la segunda mitad

Tras el paso por los vestuarios, el Borussia Dortmund volvió a aumentar el ritmo, y, en los primeros compases, se encontró con una nueva diana. Tras un saque de esquina y un pequeño barullo en el área del FC Barcelona, Guirassy, que volvió a ver puerta, introduce, de cabeza, el balón en la portería de Szczęsny. Sin duda, esta fue la peor de las noticias para Flick, a quien no le estaba absolutamente nada lo que estaba viendo de sus jugadores.

Nuevo gol, nuevo toque de atención para un FC Barcelona obligado a dar un paso hacia delante considerable si quería mantener el control, cada vez más frágil. No tardaron demasiado, ya que un envío de Fermín por la derecha impactó en Bensebaini, quien introdujo el cuero dentro de su propia portería, sentenciando, de esta forma, la eliminatoria. Gracias a esto, la tranquilidad se impuso en la entidad de la Ciudad Condal, ya que volvía a contar con tres tantos de ventaja.

La entrada de Pedri apaga el fuego del Dortmund... momentáneamente

Teniendo en cuenta todo esto, entró Pedri, quien había descansado, para darle un mayor control y estabilidad a los azulgranas. Pasaba el tiempo, y los de Flick empezaban a vislumbrar el pase a unas semifinales que pueden ser históricas para los que disputan sus choques en el Camp Nou. El paso del tiempo evidenció que la entrada del tinerfeño fue clave para su equipo, ya que el objetivo del técnico germano se había cumplido sobremanera. De este modo, se empezaron a desactivar los ataques locales, y el fuego, poco a poco, se fue extinguiendo. O eso creían ellos.

Guirassy vuelve a la carga, pero no es suficiente

Tras una serie de errores defensivos del Barça, Guirassy, una auténtica pesadilla para Hansi Flick, anotó sin problemas, dando vida a un Borussia Dortmund que se vuelve a poner a dos tantos en la eliminatoria. Este fue un nuevo claro toque de atención a los culés, que se quedaron cerca de encajar el cuarto.

El tramo final fue un infierno para los culés, que sufrieron más que nunca. El Dortmund había olido sangre y esto era algo que quería evitar a toda costa Flick, contra las cuerdas. Como sea, debían resistir, algo que terminaron consiguiendo, ya que el Barça pudo sobrevivir y acceder a unas semifinales en las que debían dar un paso hacia delante para no pasarlo tan mal.

Ficha técnica:

3- Borussia Dortmund: Kobel; Süle, Anton, Bensebaini; Yan Couto (Brandt, min.76), Gross, Nmecha (Reyna, min.63), Svensson; Adeyemi (Gittens, min.76), Beier (Duranville, min.63) y Guirassy.

1- FC Barcelona: Szczęsny; Koundé, Araujo, Cubarsí, Gerard Martín; De Jong, Gavi (Pedri, min.57); Lamine Yamal (Eric, min.69), Fermín (Ferran, min.69), Raphinha; y Lewandowski (Olmo, min.85).

Goles: 1-0, Guirassy (min.10), 2-0, Guirassy (min.48), 2-1, Bensebaini (min.53), 3-1, Guirassy (min.75).

Árbitro: Maurizio Mariani. Mostró tarjeta amarilla a Nmecha por parte del Borussia Dortmund y a De Jong por parte del FC Barcelona.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la vuelta de los cuartos de final de la UEFA Champions League, disputado en el Signal Iduna Park, en la localidad de Dortmund (Alemania).