Arsenal
R. Madrid
La dinámica liguera de ambos equipos puede entenderse en cierta manera como semejante. Ninguno de los dos está cumpliendo con las expectativas que a principio de temporada se establecía sobre ellos. El Arsenal de Arteta lo tiene prácticamente imposible tras perder muchos puntos y enfrentarse a un gran Liverpool. Por su parte el Real Madrid está a tan solo 4 puntos, todavía con 8 jornadas por disputarse. Sin embargo, las sensaciones son bastante negativas, asique el técnico italiano tratará de que los suyos encuentren en su competición predilecta las buenas sensaciones
El inicio del partido comenzaba con lo esperado, un Arsenal dominador. Se trata de un equipo que está muy bien trabajado en todas sus zonas a pesar de las bajas con las que llega a este encuentro. Aun así, al estar en casa, y con la calidad que lo caracteriza, rápidamente se hizo con la posesión. Al Madrid por su parte le ha costado mucho trabajo llegar al partido, parece que los de la capital española han entrado bastantes minutos más tarde al encuentro. En los primeros minutos los locales no han tenido ninguna oportunidad clara de peligro más allá de algún acercamiento a balón parado, pero sí han dado la sensación de que el gol estaba muy cerca. Por su parte el Real Madrid no encontraba a Modric, y Camavinga no estaba sabiendo interpretar el juego, ni tapar los huecos que las subidas por dentro del lateral ‘gunner’ estaban generando.
Poco a poco se iría mitigando ese gran inicio, con una cierta respuesta del Real Madrid, que sin embargo no llegaría hasta cercana la media hora. Sobre todo se han podido ver los mismos problemas de siempre en la creación de juego. En esta ocasión sí que ha defendido con las líneas bastante juntas, pero no ha sido suficiente para evitar las internadas de un Bukayo Saka que ha sido un puñal para Alaba. El austriaco se ha visto sobrepasado en muchas ocasiones, hasta que Bellingham lo ha entendido y ha comenzado a hacerle la cobertura. La más clara ha llegado en la cabeza de Mikel Merino tras un gran remate que hacía lucirse a Courtois en una doble parada. Por su parte el Real Madrid tan solo ha sido capaz de acercarse a base de destellos individuales, intentando constantemente pases en largo que no han sido fructíferos, y que se iba al descanso con la sensación de que el resultado era lo mejor.
Una de las tareas que el Madrid no ha sabido cumplir ha sido la presión. Aunque ha jugado más junto, con más compromiso, la presión no ha sido ejemplo de ello. Y se ha visto en varias ocasiones en las que el Arsenal ha salido muy fácil de presiones individuales, y generando muchos espacios en el centro del campo, muy peligroso con jugadores como Odegaard. La segunda parte comenzaba con la misma dinámica que la primera, el Arsenal dominaba la pelota y lo hacía generando peligro para el Real Madrid. Lo intentaba el Real Madrid que continuaba encontrando sus opciones en un gran Bellingham que estaba siendo el que daba la velocidad necesaria. Cuando parecía que el encuentro se igualaba, el balón parado lo rompería.
Una falta innecesaria de Alaba acabaría con un disparo maestro de Rice. El inglés salvó la barrera con un efecto magistral imposible para el guardameta belga y poniendo el 1-0 en el marcador. En los siguientes minutos trataría el Madrid de hacer el mismo juego que estaba realizando en la segunda parte, pero parecía más cerca otro tanto del Arsenal que la igualada blanca. Tanto que en esos minutos el portero madridista sería el mejor del equipo con varias intervenciones milagrosas para mantener al equipo dentro del partido. Y de la misma manera, con el mismo protagonista, llegaba el segundo del Arsenal. Otra vez Rice clavaba un gol astronómico de falta directa, esta vez por el palo del portero, ponía el 2-0 en el minuto 70.
La fragilidad del Madrid se podía sentir, y el Arsenal olio el miedo. En una de las siguientes jugadas Merino demostraría el alma de delantero que le estaba caracterizando. Desde fuera del área, con un disparo con el interior, clavaba la pelota en la red en el minuto 74. Se vivían entonces los momentos más duros para los de la capital española, a los que no se les atisbaba ninguna respuesta posible. Los siguientes minutos serían simplemente un trámite para un Real Madrid que lo intentaba pero con sin prácticamente ninguna idea táctica más allá de aprovechar errores o balones en largo. Terminaba el encuentro además con una expulsión de Camavinga por doble amarilla.
Árbitro: Irfan Peljto, amonestó a: Thomas, min 54; Camavinga, min 68; Camavinga, min 90+4 (roja)Goles: Declan Rice, min 58; Declan Rice, min 70; Mikel Merino, min 74Arsenal (3): David Raya, Timber (White, min 90+1), Saliba, Kiwior, Lewis-Skelly, Odegaard, Thomas, Rice (Tierney, min 80), Saka (Trossard, min 74), Merino, MartinelliReal Madrid (0): Courtois, Alaba (Fran García, min 79), Rudiger, Asencio, Valverde, Bellingham, Camavinga, Modric (Lucas Vázquez, min 70), Rodrygo (Brahim, min 85), Vinicius, Mbappe
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión