Ocho aspirantes tienen en mente la última parada de la Champions League con el último destino fijado en el Allianz Arena de Múnich, donde se disputará la gran final el próximo 31 de agosto.
Dos alemanes, el propio Bayern y el actual subcampeón, el Borussia Dortmund, dos ingleses, el Arsenal y el Aston Villa, dos españoles, el Real Madrid, vigente campeón, y el FC Barcelona, un italiano, el Inter y un francés, el PSG, afrontan el antepenúltimo paso hacia la conquista del máximo título continental a nivel de clubes.
Ocho grandes del fútbol europeo se reúnen en la recta definitiva ante el éxito. Treinta y un títulos reúnen seis de los aspirantes: Quince del Real Madrid, seis el Bayern Múnich, cinco el Barcelona, tres el Inter y uno Borussia Dortmund y Aston Villa.
Cuatro grandes duelos resumen los cuartos de final: Real Madrid contra el Arsenal, el Barcelona frente al Borussia Dortmund, el Bayern Múnich contra el Inter Milan y el PSG frente el Aston Villa.
El Real Madrid, vigente campeón, ha enderezado su rumbo. Tras una fase liga irregular que le dejó fuera de los ocho primeros, ha salido airoso de los compromisos complicados frente el Manchester City, en el play-off y al Atlético Madrid en los octavos de final. Por su parte, el Arsenal, sin opciones de conquistar la Premier y la Copa de Inglaterra, pretende aprovechar el buen nivel mostrado a lo largo de la temporada para asaltar la Liga de Campeones que acarició en ocasiones anteriores.
El ganador de esta eliminatoria jugará contra el PSG o el Aston Villa. Duelo de entrenadores españoles. Luis Enrique contra Unai Emery.
El equipo del asturiano, que ha amarrado ya un nuevo título en la Ligue 1, ha ido creciendo tras la llegada de 'Lucho' y tiene en la Champions la espina clavada en su historial. En el otro lado está el Aston Villa, que no llega en el mejor momento a la cita, habiéndose desinflado en los últimos compromisos. Aun así, el cuadro revelación de la Liga de Campeones se aferra al factor campo para el duelo de vuelta, en Birmingham, donde confía en pasar la eliminatoria.
Por el otro lado del cuadro irrumpe el FC Barcelona como gran favorito. Con más ventaja en la Liga, pese al agridulce empate ante el Betis, quiere más el conjunto de Flick, que todavía aspira al triplete.
Se trata del representante español que mejor fútbol realiza, en el que Pedri y Lamine Yamal forman la piedra angular del cuadro azulgrana, con Robert Lewandowski en su mejor nivel y futbolistas desequilibrantes como Raphinha. No está a buen nivel su adversario. Desde que el Barça jugó en Alemania por última vez, el Borussia Dortmund ha cambiado. Ya no está Nuri Sahin, sustituido por Niko Kovac, pero no ha habido mejoría. Descolgado en la Bundesliga, carece de la firmeza del pasado curso.
A la espera están el Inter Milan y el Bayern Múnich. Otro clásico del fútbol internacional. El único representante italiano representa la fuerza y el orden, siendo muy regular durante todo el torneo. El Bayern, sin embargo, se quedó fuera de los ocho primeros y después tuvo que sacar adelante la cita con el Bayer Leverkusen en el play-off.
Los cuartos de final suponen la penúltima cita en el camino hacia la final de la Europa League que se jugará el 21 de mayo en San Mamés, una ronda a la que comparecen siete de los ocho conjuntos que encabezaron la primera fase de la competición, incluido el anfitrión de la final, el Athletic Club, más el siempre atractivo y competitivo Bodo Glimt.
El conjunto vasco, sólido en LaLiga y con el pase a la próxima Champions muy encarrilado, prosigue su gran sueño de disputar 'su' final en La Catedral. Pasó con nota el exigente examen del Roma y ahora tiene un nuevo escollo ante otro histórico como el Rangers.
El Real Betis, que este jueves recibirá al Jagiellonia Bialystok polaco en la ida de los cuartos de final de la Conference League, ha perdido su único partido oficial ante un rival polaco y cayó en sus dos anteriores intentonas por alcanzar la semifinal de un torneo continental.
Los de Manuel Pellegrini quieren hacer historia y meterse por primera vez en la ronda previa a una final europea, aunque lo harán con la mirada también en el importante duelo liguero del domingo frente al Villarreal en casa, ya que dependen de sí mismos para clasificarse a la Liga de Campeones.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión