El Celta, a un paso del ansiado objetivo

El Celta está a una victoria de certificar su permanencia en Primera división, un año más. Esta vez, el cuadro de Claudio Giráldez llega sin agobios a las últimas fechas del campeonato de Primera división y soñando con Europa

El Celta, a un paso del ansiado objetivo
El Celta, a un paso del ansiado objetivo. - Cordon Press.
Javier JiménezJavier Jiménez 3 min lectura

El Celta está de dulce y encadena seis partidos consecutivos sin saber lo que es una derrota. El conjunto de Claudio Giráldez, que vivió un primer tramo de temporada irregular, parece haber asentado las bases y se coloca en octava posición, a 5 puntos de Europa. El club ha dejado claro en varias ocasiones que el objetivo del equipo no pasa por Europa, aunque sería un sueño lograrlo. Para el Celta, el objetivo ansiado es la permanencia y están a un paso de lograrlo.

Una victoria del Celta certifica el ansiado objetivo

Este fin de semana, tras el parón de selecciones, regresa el campeonato de LaLiga. El Celta recupera a su internacionales, Mingueza y Starfelt para medirse a Las Palmas, un encuentro vital para el conjunto celeste ya que, si ganan, habrán certificado el ansiado objetivo de los gallegos, la permanencia. El grupo de Giráldez encara los diez últimos partidos del campeonato de Primera división con números europeos, aunque prefieren mantener los pies en el suelo y avanzar poco a poco. Las últimas temporadas han sido muy estresantes en Balaídos con campañas dónde parecía que el equipo iba a perder la plaza en la máxima categoría del fútbol español. Este año, la situación es distinta y el Celta quiere respirar y pasar un cierre de temporada sin sobresaltos, aunque avanzan que, una vez logrado el objetivo de sellar la permanencia, jugarán ilusionados por estar el año que viene en competiciones europeas.

Claudio Giráldez revoluciona al Celta

Y es que el Celta viene haciendo las cosas muy bien desde que Marián Mouriño tomó las riendas del equipo. En su primer mandato, la presidenta del Celta apostó por la cantera y se deshizo del director deportivo, Luís Campos, que no acertó con los fichajes y fue quién recomendó la llegada de Rafa Benítez, entre otros clubes. El cambio en la dirección deportiva, con Marco Garcés al frente, fue todo un acierto para el Celta de Vigo que también se deshizo del técnico madrileño a falta de 10 jornadas para el final de LaLiga, y con el equipo al borde del descenso, para otorgarle las llaves del primer equipo a un Claudio Giráldez que revolucionó el cuadro gallego. Ahora, el Celta ha pasado de luchar por la permanencia a tener opciones reales de jugar en Europa la próxima campaña. Balaídos se ha convertido en un fortín y guarda la clave para estar entre los mejores equipos del continente la temporada que viene.