La razón por la que a Pablo García le quitaron un golazo que sí se permitió contra el Betis

En el minuto 71, el extremo alojó en la escuadra con 3-1 una falta directa desde la frontal, aunque el colegiado jerezano Sevillano Marín invalidó el tanto acogiéndose a un artículo muy particular

La razón por la que a Pablo García le quitaron un golazo que sí se permitió contra el Betis
Dos acciones idénticas pero con diferente resultado. - RTV Betis / LaLiga
Óscar MurilloÓscar Murillo 4 min lectura

Corría el minuto 71 del partido de octavos de final de la Copa del Rey juvenil entre el Real Betis y el Real Madrid. El marcador ya era claro a favor de los verdiblancos, merced al doblete justo antes del descanso de Pablo García (gran gol en plancha a pase de José Antonio Morante y otro a la media vuelta de zurda junto al palo) y a la picaresca del delantero cigarrero al robar el balón al portero merengue, Álvaro González, aunque el visitante Víctor Valdepeñas acababa de recortar distancias. Menos mal para los intereses heliopolitanos que el propio extremo de Alcosa redondearía luego su póque de tantos al convertir 'a lo Panenka' un penalti del meta blanco sobre Rodrigo Marina y remachar un pase de la muerte de Antonio González, abrochando el set Rubén Richarte, que sería el protagonista involuntario de una polémica acción que quedó felizmente en anécdota.

El colegiado jerezano Sevillano Marín, todo hay que decirlo, fue fiel al reglamento de la IFAB (International Football Association Board), que en su Regla 13, dedicada a los tiros libres, especifica en el apartado 3 que "cuando tres o más jugadores del equipo defensor formen una barrera, los jugadores del equipo atacante deberán guardar al menos 1 metro de distancia con respecto a la misma hasta que el balón esté en juego". Eso sí, apunta luego que "si, durante la ejecución de un tiro libre, algún jugador del equipo atacante estuviera situado a menos de 1 m (1 yarda) de la barrera formada por tres o más jugadores del equipo defensor, se concederá un libre indirecto". Lo que hizo el árbitro fue anular el golazo de Pablo García por la escuadra y dar el balón a los este miércoles anaranjados para que sacaran de puerta. El que 'molestaba' incrustado entre los zagueros foráneos era Rubén Richarte.

Pudo ser, por tanto, un repóquer para el '11' del juvenil A, que luce el '33' en el Betis Deportivo y el '52' que popularizó Fabián Ruiz en Primera división. Y nada que objetar si las normas de la Fifa dicen eso, aunque siempre y cuando se aplique siempre de la misma forma. Sin ir más lejos, en la 23/24, subió al marcador al filo del descanso un golazo de falta de Florian Lejeune contra el Real Betis en Vallecas durante la jornada 29ª de LaLiga cuando, como puede apreciarse en la captura que abre esta información y en el vídeo resumen del partido, varios franjirrojos (en concreto, Abdul Mumin, Álvaro García y Ósscar Valentín) estaban situados al lado y entre los defensores de la barrera bética sin que el colegiado de aquel choque, el tinerfeño Pulido Santana, tomara ninguna determinación. Fue el 1-0 y la antesala de una derrota por 2-0 ante el Rayo que complicó la clasificación verdiblanca para competiciones europeas.