Escudo del Burgos: historia, significado, heráldica y evolución del emblema de los burgaleses

El Burgos es uno de los equipos clásicos de España y a lo largo de su historia, su escudo ha sufido numerosas modificaciones

Escudo del Burgos: historia, significado, heráldica y evolución del emblema de los burgaleses
El escudo del Burgos - BurgosCF
Juande PérezJuande Pérez 2 min lectura

El Burgos es uno de los equipos más clásicos del fútbol en España. El Burgos, que ha sufrido varias refundaciones, tiene un escudo que ha sabido evolucionar con los años y que además, ha tenido varias modificaciones.

El escudo del Burgos

El primer escudo del Burgos fue diseñado por Manuel Martínez, aficionado al deporte y delineante de profesión. Este escudo sufrió su modificación más importante en el año 1947. El Burgos por aquel entonces se llamaba Gimnástica Burgaleda y se lo encargó a Manuel, según se recoge en la página oficial del cuadro albinegro.

En la web oficial del Burgos informan de que Manuel presentó diferentes diseños. La única modificación realizada por el diseñador, tras la elección, fue el nombre de Burgos Club de Fútbol en lugar de Gimnástica Burgalesa.

El significado del escudo del Burgos

El Burgos lució por primera vez en sus camisetas el escudo definitivo en la temporada 1947/48. El escudo del Burgos tiene forma circular, coronado y con el estandarte blanquinegro como elemento más representativo. La corona, elemento puramente decorativo, imita la propia que luce el escudo de Castilla.

En cuanto al significado del resto de elementos; nuestros jugadores vistiendo la blanquinegra (estandarte) jugando al fútbol (balón) sobre el césped (círculo verde interior), todos ellos rodeados por el círculo exterior (blanco con bordes negros) con el nombre de Burgos Club de Fútbol en su interior. El Burgos afirma en su página web que su escudo "representa a la perfección el carácter luchador que define a nuestra afición y por el nos sentimos tan orgullosos".