El futuro de Diego Lainez vuelve a tornarse incierto. Este martes surgía en Portugal la información de que el Sporting de Braga ha renunciado a su opción de compra de siete millones de euros por él y comunicado al Real Betis que desea interrumpir a la mitad su préstamo para buscar otro extremo en el mercado invernal, aunque el entorno del zurdo desliza que, en realidad, es él quien ha tomado esta drástica decisión ante el ostracismo al que le está condenando Artur Jorge. Apenas 575 minutos en 15 apariciones acumula el ex de América en tierras lusas, donde lleva un mes justo sin jugar, especialmente en la Primeira Liga. Sea como fuere (con dos versiones tan distantes, seguramente la verdad esté en el término medio), los caminos del atacante y la entidad blanquirroja apuntan a separarse de manera inminente.
Diego Lainez es quien está buscando romper la cesión con el Braga. El cuadro portugués no le dio las oportunidades prometidas y no entra en sus planes principales, por eso están cerca de acordar romper la cesión y Diego busca ser cedido a otro club en la 2 mitad de temporada.
— Kery (@KeryNews) January 10, 2023
Se da por descontado que no volverá a Heliópolis, con los flancos ocupados y sin margen salarial más allá de la búsqueda de un sustituto bueno, bonito y barato para Álex Moreno, que ha sido traspasado al Aston Villa. Ahora, le toca dar un nuevo paso en su carrera, consciente de que su primera marcha de Sevilla, tras varias ventanas rechazando cesiones, no ha salido como esperaba. Sus dudas pasan por dar un paso atrás para tomar impulso, que supondría aceptar alguna de las ofertas que ha manejado últimamente de la Liga MX, o seguir probando fortuna en Europa. En el Betis abogan por lo segundo. Tras renovarlo hasta 2025, casi dan por perdida la alta inversión realizada en 2019 (14 millones de euros por el 80% de su pase), aunque esperan que pueda, al menos, revalorizarse si nunca llega a ser una opción para volver a formar parte de la plantilla verdiblanca.
Expertos en el mercado de su misma ascendencia le instan a que aproveche el recién conquistado pasaporte español, que le convierte en comunitario a todos los efectos, para encontrar acomodo en otro destino, bien en España o en otra Liga del Viejo Continente, aunque no sea una de las cinco grandes. Curtirse, adquirir los conceptos y la entrega defensivos que le faltan y que tan importantes son hoy en día en un extremo de elite... Todo eso encontrará en una competición más cercana a la del club que lo fichó del continente americano, aunque debe sopesar bien su siguiente paso. Y, si se decide a volver a casa, no deben faltarle pretendientes. Así lo confesaba a 'ABC Deportes México' el director deportivo de Tigres, Antonio Sancho: "Ahora es época de rumores; creo que jugadores mexicanos de esa calidad siempre son interesantes para todos los clubes, no sólo para nosotros. La verdad es que son jugadores que siempre interesan, son jugadores de selección, mexicanos, que vendrían a aportar a cualquier club. Siempre hay un interés".
Diego Lainez tiene un montón de talento, y sólo 22 años. También tiene facetas de juego qué desarrollar y el no haberlo hecho puede costarle su carrera en Europa. La elección de su siguiente club será clave. Una falla más y se acabó el margen de error. Debe jugar sí o sí. pic.twitter.com/oc0DLMfUJm
— Martín del Palacio Langer (@martindelp) January 10, 2023
Diego Lainez con pasaporte europeo en mano NO debería tener como opción regresar a México… Holanda, Bélgica, Grecia o incluso segundas divisiones en España o Inglaterra, el abanico sigue siendo muy amplio si es que no puede colocarse en un equipo de las 5 grandes ligas europeas
— Fernando Cevallos (@FerCevallosF) January 11, 2023